{rfName}
Sc

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

7

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Pintado-Berninches LAutor o Coautor

Compartir

20 de noviembre de 2023
Publicaciones
>
Artículo

Schnurri-3 drives tumor growth and invasion in cancer cells expressing interleukin-13 receptor alpha 2

Publicado en:Cell Death & Disease. 14 (11): 742- - 2023-11-01 14(11), DOI: 10.1038/s41419-023-06255-4

Autores: Bartolomé, RA; Martín-Regalado, A; Pintado-Berninches, L; Robles, J; Ramírez-González, MA; Boukich, I; Sanchez-Gómez, P; Balyasnikova, IV; Casal, JI

Afiliaciones

CSIC - Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB) - Autor o Coautor
CSIC - Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB) , Protein Alternatives SL - Autor o Coautor
Ctr Invest Biol CIB CSIC, Dept Mol Biomed, Ramiro de Maeztu 9, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Inst Salud Carlos III, Unidad Func Invest Enfermedades Cron, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Northwestern Univ, Dept Neurol Surg, Chicago, IL USA - Autor o Coautor
Northwestern Univ, Northwestern Med Malnati Brain Tumor Inst, Lurie Comprehens Canc Ctr, Feinberg Sch Med, Chicago, IL USA - Autor o Coautor
Northwestern University Feinberg School of Medicine , Northwestern University - Autor o Coautor
Prot Alternat SL, Tres Cantos, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Unidad Funcional de Investigación de Enfermedades Crónicas - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid , CSIC - Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB) - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Interleukin 13 receptor alpha 2 (IL13Rα2) is a relevant therapeutic target in glioblastoma (GBM) and other tumors associated with tumor growth and invasion. In a previous study, we demonstrated that protein tyrosine phosphatase 1B (PTP1B) is a key mediator of the IL-13/IL13Rα2 signaling pathway. PTP1B regulates cancer cell invasion through Src activation. However, PTP1B/Src downstream signaling mechanisms that modulate the invasion process remain unclear. In the present research, we have characterized the PTP1B interactome and the PTP1B-associated phosphoproteome after IL-13 treatment, in different cellular contexts, using proteomic strategies. PTP1B was associated with proteins involved in signal transduction, vesicle transport, and with multiple proteins from the NF-κB signaling pathway, including Tenascin-C (TNC). PTP1B participated with NF-κB in TNC-mediated proliferation and invasion. Analysis of the phosphorylation patterns obtained after PTP1B activation with IL-13 showed increased phosphorylation of the transcription factor Schnurri-3 (SHN3), a reported competitor of NF-κB. SHN3 silencing caused a potent inhibition in cell invasion and proliferation, associated with a down-regulation of the Wnt/β-catenin pathway, an extensive decline of MMP9 expression and the subsequent inhibition of tumor growth and metastasis in mouse models. Regarding clinical value, high expression of SHN3 was associated with poor survival in GBM, showing a significant correlation with the classical and mesenchymal subtypes. In CRC, SHN3 expression showed a preferential association with the mesenchymal subtypes CMS4 and CRIS-B. Moreover, SHN3 expression strongly correlated with IL13Rα2 and MMP9-associated poor prognosis in different cancers. In conclusion, we have uncovered the participation of SNH3 in the IL-13/IL13Rα2/PTP1B pathway to promote tumor growth and invasion. These findings support a potential therapeutic value for SHN3.

Palabras clave

colorectal-cancergene-expressionglioblastomainhibitionmetastasisnf-kappa-bpoor-prognosisproteinptp1bTyrosine-phosphatase 1b

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Cell Death & Disease debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 33/205, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Cell Biology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.58, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-16, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 6.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 6 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United States of America.