{rfName}

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Japón RAutor o Coautor

Compartir

13 de noviembre de 2023
Publicaciones
>
Artículo
No

Arte, hagiografía, y peregrinación en Lima: Los lugares de Santa Rosa antes del terremoto de 1678

Publicado en:Hispanic Research Journal. 23 (5): 373-392 - 2023-01-01 23(5), DOI: 10.1080/14682737.2023.2249384

Autores: Japón, Rafael

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

RESUMEN: Este artículo analiza los lugares más relevantes en la biografía de Santa Rosa de Lima, es decir, la casa de su familia, otra perteneciente al contador Gonzalo de la Maza y la iglesia del convento de Santo Domingo, a través de los escritos de sus biógrafos y cronistas antes del terremoto de 1678, el cual dañó gran parte de estos lugares. Se aporta una descripción del convento mencionado escrita por Antonio González de Acuña, Definidor de la Provincia de San Juan Bautista de Perú, en Madrid en 1659. Además, se presta una especial atención a las obras de arte que había en estos lugares y a la relación que la santa y los devotos entablaron con ellas.

Palabras clave

17th centuryangelino medoroconvent of santo domingo of limamateo perez de alesiomichelangeloplaces of pilgrimagevisual culture17th centuryAngelino medoroConvent of santo domingo of limaConvento de santo domingo de limaCultura visualLugares de peregrinaciónMateo pérez de alesioMichelangeloMiguel ángelPlaces of pilgrimageSaint rose of limaSanta rosa de limaSiglo xviiVisual culture

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Hispanic Research Journal, Q3 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Literature and Literary Theory, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (JAPON FRANCO, RAFAEL) y Último Autor (JAPON FRANCO, RAFAEL).