{rfName}

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

3

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Roch JAutor o Coautor

Compartir

13 de noviembre de 2023
Publicaciones
>
Artículo
No

From qualified to conspirative Euroscepticism: how the German AfD frames the EU in multiple crisis

Publicado en:Journal of Contemporary European Studies. 32 (2): 538-554 - 2023-10-31 32(2), DOI: 10.1080/14782804.2023.2271854

Autores: Roch, Juan

Afiliaciones

Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

Research on Euroscepticism tends to portray parties opposing European integration or criticising the European Union (EU) as a family of Eurosceptic parties (either hard or soft). Recent literature, however, offers empirical evidence on the ambivalence and diversity of the EU critique. What is still unclear are the reasons behind the chameleonic nature of Euroscepticism and the implications that this may have for the EU critique and the changes proposed about EU policy or institutions. The present article addresses this question exploring the role of EU crises to capture the changing nature of Euroscepticism and suggests that it is related to contextual pressures on the political debate around the EU. The paper develops this argument and illustrates it through the analysis of the Alternative für Deutschland in Germany, covering the EU crises of the last decade, including the recent period of the COVID-19 pandemic and the Ukraine invasion. Drawing on a corpus of party manifestos and speeches between 2013 and 2022, this study shows that there are three main frames used by the party to criticise the EU. It also concludes that these frames involve distinct political implications for the EU critique and the alternative proposals presented by the party.

Palabras clave

CrisesDiversityEuroscepticismFramesRadical right

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal of Contemporary European Studies debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 37/176, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Area Studies.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 6.25, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-18, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 2.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.85.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 4 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ROCH GONZALEZ, JUAN) y Último Autor (ROCH GONZALEZ, JUAN).