{rfName}
Va

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Díaz Sanz, CristinaAutor o Coautor

Compartir

2 de octubre de 2023
Publicaciones
>
Artículo
Diamond

Valoración biogeográfica de diferentes agrupaciones vegetales de la península tangerina (Marruecos)

Publicado en:Cuadernos de geografía (Universitat de Valencia). (108): 583-607 - 2022-01-01 (108), DOI: 10.7203/CGUV.108-9.23779

Autores: Lozano Valencia, Peio; Díaz Sanz, Cristina; Meaza Rodríguez, Guillermo

Afiliaciones

University of Castilla-La Mancha - Autor o Coautor
University of the Basque Country - Autor o Coautor

Resumen

Durante una corta estancia de investigación en el norte de Marruecos en 2015, se abordó el inventariado,la caracterización y la evaluación biogeográfica de cinco agrupaciones vegetales forestalesrepresentativas de la zona. El objetivo principal era realizar una primera aproximación a la caracterizacióny evaluación de unos ecosistemas no demasiado conocidos e investigados. Para ello se utilizó la metodologíaLANBIOEVA (Lanscape Biogeographical Evaluation) y se seleccionaron cinco parcelas diferentesque respondían a facies tipo de cinco agrupaciones vegetales características de este sector de Marruecos.Los resultados hablan de unos valores generales bastante elevados, con agrupaciones relativamentediversas en taxones, con importantes valores tanto fitocenóticos como territoriales y mesológicos. Losvalores culturales también son elevados y muestran unas prácticas antrópicas relativamente sostenibles,lo que hace que las presiones no sean elevadas y, por tanto, las amenazas sean discretas. No obstante,los elevados valores tanto para el interés de conservación como de la prioridad de conservación hablande la necesidad de medidas de conservación, ordenación y gestión para estos sectores y ecosistemas.

Palabras clave

Life on land

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 15 - Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad, con una probabilidad del 75% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.