{rfName}
Th

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Cortés-Llanos BAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Thermal Route for the Synthesis of Maghemite/Hematite Core/Shell Nanowires

Publicado en:Journal of Physical Chemistry C. 121 (41): 23158-23165 - 2017-10-19 121(41), DOI: 10.1021/acs.jpcc.7b02625

Autores: Cortes-Llanos, Belen; Serrano, Aida; Munoz-Noval, Alvaro; Urones-Garrote, Esteban; del Campo, Adolfo; Marco, Jose F; Ayuso-Sacido, Angel; Perez, Lucas

Afiliaciones

CSIC - Instituto de Ceramica y Vidrio (ICV) - Autor o Coautor
CSIC - Instituto de Quimica Fisica Rocasolano (IQFR) - Autor o Coautor
CSIC, Inst Quim Fis Rocasolano, E-28006 Madrid, Spain - Autor o Coautor
ESRF, Spanish CRG Beamline BM25, SpLine, F-38000 Grenoble, France - Autor o Coautor
European Synchrotron Radiation Facility , CSIC - Instituto de Ceramica y Vidrio (ICV) - Autor o Coautor
European Synchrotron Radiation Facility , Hiroshima University - Autor o Coautor
Fdn Invest HM Hosp, Madrid 28050, Spain - Autor o Coautor
Hiroshima Univ, Dept Appl Chem, Hiroshima 7398527, Japan - Autor o Coautor
ICV CSIC, Inst Ceram & Vidrio, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
IMDEA Nanociencia , Universidad CEU San Pablo , HM Hospitales - Autor o Coautor
IMDEA Nanociencia , Universidad Complutense de Madrid , CSIC - Instituto de Quimica Fisica Rocasolano (IQFR) - Autor o Coautor
Inst Madrileno Estudios Avanzados IMDEA Nanocienc, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Unidad Asociada IQFR CSIC UCM, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Univ Complutense Madrid, Ctr Nacl Microscopia Elect, E-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Complutense Madrid, Dept Fis Mat, E-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ San Pablo CEU, Fac Med IMMA, Madrid 28925, Spain - Autor o Coautor
Universidad Complutense de Madrid - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Nowadays, iron oxide-based nanostructures are key materials in many technological areas. Their physical and chemical properties can be tailored by tuning the morphology. In particular, the possibility of increasing the specific surface area has turned iron oxide nanowires (NWs) into promising functional materials in many applications. Among the different possible iron oxide NWs that can be fabricated, maghemite/hematite iron oxide core/shell structures have particular importance since they combine the magnetism of the inner maghemite core with the interesting properties of hematite in different technological fields ranging from green energy to biomedical applications. However, the study of these iron oxide structures is normally difficult due to the structural and chemical similarities between both iron oxide polymorphs. In this work, we propose a route for the synthesis of maghemite/hematite NWs based on the thermal oxidation of previously electrodeposited iron NWs. A detailed spectroscopic analysis based on Raman, Mössbauer, and X-ray absorption shows that the ratio of both oxides can be controlled during fabrication. Transmission electron microscopy has been used to check the core/shell structure of the NWs. The biocompatibility and capability of internalization of these NWs have also been proven to show the potential of these NWs in biomedical applications.

Palabras clave
alpha-fe2o3fabricationfilmshematiteiron-oxideliving cellsmagnetic nanowiresnanoparticlesraman-spectroscopyFourier self-deconvolution

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal of Physical Chemistry C debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2017, se encontraba en la posición 54/285, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Materials Science, Multidisciplinary.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.57, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-07, el siguiente número de citas:

  • WoS: 15
  • Scopus: 16
  • OpenCitations: 17
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-07:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 30.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 30 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.35.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: France; Japan.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (CORTES LLANOS, BELEN) .