{rfName}
La

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

1

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Juan Gallego BenotAutor o Coautor

Compartir

25 de septiembre de 2023
Publicaciones
>
Artículo
No

La noche oscura de san Juan de la Cruz en el alumbradismo tardío sevillano

Publicado en:Hipogrifo. 11 (1): 961-972 - 2023-01-01 11(1), DOI: 10.13035/H.2023.11.01.55

Autores: Gallego Benot, Juan

Afiliaciones

Resumen

El artículo estudia la relación retórica entre el poema «La noche oscura del alma» de Juan de la Cruz y los alumbrados tardíos denunciados por la Inquisición en Sevilla en 1623, atendiendo a la historia de estos grupos y a la relación del texto de san Juan con las teologías y prácticas religiosas de la Modernidad. El análisis de retórica cultural propuesto pretende superar controversias teológicas para plantear nuevas preguntas sobre el trasfondo comunicativo-cultural de estos grupos, como un eje para el análisis literario. De esta forma, es posible esclarecer no solo las estructuras de los alumbrados sino también la recepción y forma discursiva de la obra poética, que es analizada junto con los documentos inquisitoriales y la información histórica disponible.

Palabras clave

Ciencias humanasCiencias socialesCultural studiesFilología hispánicaFilologíasHistoryLiteratureLiterature and literary theoryLiterature, romanceMedieval & renaissance studiesVisual arts and performing arts

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Hipogrifo debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Literature and Literary Theory. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (GALLEGO BENOT, JUAN) .