{rfName}
Co

Licencia y uso

Citaciones

2

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Alfonso Fernández-Arroyo López-ManzanaresAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Conceptualización geográfico-social de la dualidad lugar-sitio: definiendo el objeto de la Geografía contemporánea

Publicado en:Cuadernos geográficos de la Universidad de Granada. 62 (1): 255-272 - 2023-01-01 62(1), DOI: 10.30827/cuadgeo.v62i1.26717

Autores: Fernández-Arroyo López-Manzanares, Alfonso

Afiliaciones

Resumen

El presente ensayo se propone revisar el potencial semántico de las nociones centrales de la Geografía, explorando con su (re)conceptualización la capacidad de comunicar la racionalidad de quienes las evocan, así como la intencionalidad del objeto geográfico representado. Metodológicamente, la hermenéutica crítica resulta eficaz para acceder a la estructura social que hay tras las huellas de un lenguaje geográfico regulado y comúnmente aceptado sin discusión, obteniendo como resultado una propuesta necesaria, alternativa al tratamiento dialéctico del espacio y el lugar: la dialéctica lugar-sitio, útil para demostrar que en toda representación hay ideología y cosmovisión, y que en la producción del espacio se imponen prácticas basadas en una idea de progreso material y simbólico contraria al progreso humano. En el contexto de lucha cultural, el sentido que damos y adquiere la representación geográfica según el uso y significado de los términos nos sitúa inevitablemente en uno u otro lado. La necesidad de un ensayo crítico de estas características solo es tal si aspiramos a reavivar el valor de una Geografía social, crítica y emancipadora respecto a los principios y valores que vacían toda geografía de espacio y sociedad.

Palabras clave
Ciencias socialesEarth-surface processesGeografíaGeografia i urbanismeGeographyGeography, planning and developmentHuman geography and urban studiesRevistas de historia y filosofía

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Cuadernos geográficos de la Universidad de Granada, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q3 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Geography, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

2025-05-13:

  • Google Scholar: 2
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-13:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (FERNANDEZ-ARROYO LOPEZ-MANZANARES, ALFONSO) .