{rfName}
Au

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Gómez-Abajo PAutor o CoautorGuerra EAutor o CoautorDe Lara JAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Automated generation and correction of diagram-based exercises for Moodle

Publicado en:COMPUTER APPLICATIONS IN ENGINEERING EDUCATION. 31 (6): 1845-1866 - 2023-11-01 31(6), DOI: 10.1002/cae.22676

Autores: Gomez-Abajo, Pablo; Guerra, Esther; de Lara, Juan

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Dept Comp Sci, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

One of the most time-consuming task for teachers is creating and correcting exercises to evaluate students. This is normally performed by hand, which incurs high time costs and is error-prone. A way to alleviate this problem is to provide an assistant tool that automates such tasks. In the case of exercises based on diagrams, they can be represented as models to enable their automated model-based generation for any target environment, like web or mobile applications, or learning platforms like Moodle. In this paper, we propose an automated process for synthesizing five types of diagram-based exercises for the Moodle platform. Being model-based, our solution is domain-agnostic (i.e., it can be applied to arbitrary domains like automata, electronics, or software design). We report on its use within a university course on automata theory, as well as evaluations of generality, effectiveness and efficiency, illustrating the benefits of our approach.

Palabras clave
<sc>moodle</sc>automated generation of exerciseslanguagemodel mutationmodel-driven engineeringtoolAutomataAutomated generation of exercisesModel mutationModel-driven engineeringMoodleMutation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista COMPUTER APPLICATIONS IN ENGINEERING EDUCATION debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Engineering (Miscellaneous).

2025-05-16:

  • Google Scholar: 5
  • WoS: 3
  • Scopus: 3
  • OpenCitations: 2
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/10486/708788
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (GOMEZ ABAJO, PABLO) y Último Autor (LARA JARAMILLO, JUAN DE).