{rfName}
Ob

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

3

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Martinez-Gomez DAutor o CoautorVeiga OlAutor o CoautorCastro-Piñero JAutor o Coautor

Compartir

31 de julio de 2023
Publicaciones
>
Artículo
Hybrid Gold

Objective measured physical activity and metabolic syndrome score in children and adolescents: The UP&DOWN longitudinal study

Publicado en:SCANDINAVIAN JOURNAL OF MEDICINE & SCIENCE IN SPORTS. 33 (11): 2299-2312 - 2023-11-01 33(11), DOI: 10.1111/sms.14452

Autores: Sánchez-Delgado, A; Sánchez-Parente, S; Martínez- Gómez, D; Gómez- Martínez, S; Veiga, OL; Marcos, A; Castro-Piñero, J; Pérez-Bey, A

Afiliaciones

Autonomous Univ Madrid, Dept Phys Educ, EstiLIFE Res Grp, Sports & Human Movement, Madrid, Spain - Autor o Coautor
CEI UAM CSIC, IMDEA Food Inst, Madrid, Spain - Autor o Coautor
CIBERESP CIBER Epidemiol & Publ Hlth, Madrid, Spain - Autor o Coautor
CSIC - Instituto de Ciencia y Tecnologia de Alimentos y Nutricion (ICTAN) - Autor o Coautor
IMDEA Food Institute , Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública , Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Inst Invest Innovac Biomed Cadiz INiBICA, Cadiz, Spain - Autor o Coautor
Spanish Natl Res Council, Inst Food Sci Technol & Nutr ICTAN, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Sch Med, Dept Prevent Med & Publ Hlth, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Cadiz, Sch Educ, Dept Phys Educ, GALENO Res Grp, Cadiz, Spain - Autor o Coautor
Univ Cadiz, Sch Educ, Dept Phys Educ, GALENO Res Grp, Puerto Real 11519, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universidad de Cádiz - Autor o Coautor
Universidad de Cádiz , Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA) - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Introduction: We aimed to analyze the cross-sectional and longitudinal association of physical activity (PA) levels and PA patterns with metabolic syndrome score (MetS) in children and adolescents. Methods: A total of 175 children (82 females) and 188 adolescents (95 females) were included. Objective PA levels and patterns were determined by accelerometry. MetS was computed from waist circumference, systolic blood pressure, triglycerides, high-density lipoprotein cholesterol, and glucose levels. Different linear regression models were implemented to examine the associations of PA with MetS. Results: Vigorous PA, moderate-vigorous PA, number of bouts per day in 10 min (N10), and total time in bouts per day in 10 min (T10) were negatively associated with MetS in male children and adolescents at cross-sectional level (β ranging from −0.005 to −0.164, all p < 0.05). Total time in bouts per day in 20 min in male children, and vigorous PA and N10 in female children were longitudinally and negatively associated with MetS (β ranging from −0.011 to −0.247, all p < 0.05). Conclusions: Associations of PA and MetS were observed at cross-sectional level in males and longitudinally in female children. The associations in PA patterns were found when patterns were grouped into bouts of 10 min. Therefore, for future studies of PA with health markers in the pediatric population, it would be advisable to choose bouts of shorter duration.

Palabras clave

accelerometrycardiovascular diseasescardiovascular riskchildchildhoodhealthheartmetabolic diseasesmoderateoutcomesoverweightpatternsphysical activity patternssedentary timeyouthAccelerometryCardiometabolic risk-factorsCardiovascular diseasesChildMetabolic diseasesPhysical activity patternsYouth

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista SCANDINAVIAN JOURNAL OF MEDICINE & SCIENCE IN SPORTS debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 15/127, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Sport Sciences.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.39, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-07, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-07:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 13.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 29 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/714643