{rfName}
Im

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

4

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Barril, GAutor o Coautor

Compartir

20 de julio de 2023
Publicaciones
>
Artículo
No

Impact of the Nutrition-Inflammation Status on the Functionality of Patients with Chronic Kidney Disease

Publicado en:Nutrients. 14 (22): 4745- - 2022-11-01 14(22), DOI: 10.3390/nu14224745

Autores: Nogueira, Angel; Alvarez, Graciela; Barril, Guillermina;

Afiliaciones

Resumen

Functional capacity of chronic kidney disease (CKD) patients is compromised by their nutrition-inflammation status. We evaluated the functional capacity of advanced chronic kidney disease (ACKD) patients and the influence of the nutrition-inflammation status. In a cross-sectional study, which included ACKD patients from the nephrology department of the Hospital Universitario de la Princesa in Madrid, Spain, we assessed: functional capacity with the Short Physical Performance Battery (SPPB) test, interpreting a result <7 in the test as low functionality; body composition with monofrequency bioimpedance; muscular strength with hand grip strength; nutritional and inflammatory status using biochemical parameters and the Malnutrition Inflammation Scale (MIS). A total of 255 patients with ACKD were evaluated, 65.8% were men, their mean age was 70.65 ± 11.97 years and 70.2% of the patients had an age >65 years. The mean score of SPPB was 8.50 ± 2.81 and 76.4% of the patients presented a score ≥7, with a higher percentage in the group of men. The percentage of patients with limitations increased with age. The patients with SPPB values higher than 7 showed high values of albumin and low soluble C-reactive protein (s-CRP) and MIS. We found better functionality in well-nourished patients. A multivariate logistic regression model established an association of high albumin values with a better functional capacity (OR: 0.245 CI: 0.084−0.714 p < 0.010), while another model showed an association between CRP values and decreased functionality (OR: 1.267 CI: 1.007−1.594 p = 0.044). Conclusion: nutritional status and body composition influence on the functional capacity of patients with ACKD.

Palabras clave

advanced chronic kidney diseaseinflammationmalnutrition-inflammation scorenutritionPhysical performance battery

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Nutrients debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 17/88, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Nutrition & Dietetics.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.01, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-19:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 28 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (BARRIL CUADRADO, GUILLERMINA).