{rfName}
Th

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This review was funded by UCJC (ONCOMEL 2021-23 and INFLAMAMEL 2022-07 projects).

Análisis de autorías institucional

Egea, JavierAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Review

Therapeutic Potential of Melatonin Counteracting Chemotherapy-Induced Toxicity in Breast Cancer Patients: A Systematic Review

Publicado en:Pharmaceutics. 15 (6): - 2023-06-01 15(6), DOI: 10.3390/pharmaceutics15061616

Autores: Ramos, Eva; Egea, Javier; Lopez-Munoz, Francisco; Gil-Martin, Emilio; Romero, Alejandro;

Afiliaciones

Autonomous Univ Madrid, Inst Teofilo Hernando Drug Discovery, Sch Med, Dept Pharmacol, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
Camilo Jose Cela Univ Madrid UCJC, Fac Hlth, Madrid 28692, Spain - Autor o Coautor
Hosp 12 Octubre Res Inst, Neuropsychopharmacol Unit, Madrid 28041, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Princesa, Hosp Univ Santa Cristina, Mol Neuroinflammat & Neuronal Plast Res Lab, Inst Invest Sanitaria, Madrid 28006, Spain - Autor o Coautor
Univ Complutense Madrid, Fac Vet Med, Dept Pharmacol & Toxicol, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Univ Vigo, Fac Biol, Dept Biochem Genet & Immunol, Vigo 36310, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

The purpose of this systematic review is to provide an overview of the existing knowledge on the therapeutic potential of melatonin to counteract the undesirable effects of chemotherapy in breast cancer patients. To this aim, we summarized and critically reviewed preclinical- and clinical-related evidence according to the PRISMA guidelines. Additionally, we developed an extrapolation of melatonin doses in animal studies to the human equivalent doses (HEDs) for randomized clinical trials (RCTs) with breast cancer patients. For the revision, 341 primary records were screened, which were reduced to 8 selected RCTs that met the inclusion criteria. We assembled the evidence drawn from these studies by analyzing the remaining gaps and treatment efficacy and suggested future translational research and clinical trials. Overall, the selected RCTs allow us to conclude that melatonin combined with standard chemotherapy lines would derive, at least, a better quality of life for breast cancer patients. Moreover, regular doses of 20 mg/day seemed to increase partial response and 1-year survival rates. Accordingly, this systematic review leads us to draw attention to the need for more RCTs to provide a comprehensive view of the promising actions of melatonin in breast cancer and, given the safety profile of this molecule, adequate translational doses should be established in further RCTs.

Palabras clave
adjuvant therapybreast cancerchemotherapymelatoninAdjuvant therapyBreast cancerCellsChemotherapyDouble-blindDown-regulationExpressionMelatoninNightPerspectivePlaceboPreventionReceptor mt1RiskToxicity

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Pharmaceutics debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 46/354, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Pharmacology & Pharmacy.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.23, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-02, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 3
  • OpenCitations: 3
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 12.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 12 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 7.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 6 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.