{rfName}
Is

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Romero-Trillo, JesusAutor o Coautor

Compartir

10 de julio de 2023
Publicaciones
>
Artículo
No

Is there justice in this world? A cross-cultural pragmatic analysis of the conceptualisation of 'justice'

Publicado en:Journal of Multicultural Discourses. 18 (1): 62-77 - 2023-06-15 18(1), DOI: 10.1080/17447143.2023.2220689

Autores: Romero-Trillo, Jesus; Rozina, Irina

Afiliaciones

Autonomous Univ Madrid, Dept English Philol, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The present article compares the conceptualisation of the Spanish term justicia and the Russian spravedlivost' with the English justice to determine the contextual uses and specific cultural features of the concept. The data used in the study is taken from three online corpora - British National Corpus, Corpus de Referencia del Espanol Actual (CREA), and Russian National Corpus. The investigation proposes the explications of the concept within the Natural Semantic Metalanguage (NSM) framework as it offers an effective tool to decompose and specify the linguistic features reflected in the selected languages. The results of the study reveal the main differences and similarities between the three languages and, in sum, prove the relevance of culture-specific semantic analysis of abstract concepts and the use of NSM as a useful tool in cross-cultural studies.

Palabras clave

Corpus pragmaticsCross-cultural communicationJusticeNatural semantic metalanguageNsm

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal of Multicultural Discourses debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Cultural Studies. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-07:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ROMERO TRILLO, JESUS) y Último Autor (Rozina, Irina).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Rozina, Irina.