{rfName}
So

Licencia y uso

Citaciones

2

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Conti LAutor o Coautor

Compartir

3 de julio de 2023
Publicaciones
>
Artículo
No

Sobre el valor pseudo inclusivo de la primera persona del plural en la Ilíada

Publicado en:Glotta - Zeitschrift fur Griechische und Lateinische Sprache. 99 (1): 2-20 - 2023-05-01 99(1), DOI: 10.13109/glot.2023.99.1.2

Autores: Conti, Luz

Afiliaciones

Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

In the Iliad, first person plural forms are scarcely used with a pseudo-inclusive meaning. This use is observed in potentially face-threatening speech acts, concretely, both in directives and in complaints, and it reflects different (im)politeness strategies. The pseudo-inclusive meaning is promoted by the description of non-factual states of affairs and by contextual devices that orient the discourse to the interlocutor. In directives, pseudo-inclusive forms function, as previous studies have suggested, as a positive politeness strategy. In most of the complaints, on the contrary, the pseudo-inclusive forms may be rather analysed as a negative politeness strategy, particularly, as a means to protect the addressee's self-esteem and dignity. In these contexts, pseudo-inclusive forms contribute to avoid the expression of direct disapproval and accusation. In other complaints, however, pseudo-inclusive forms function as a mock politeness strategy. In these cases, the pseudo-inclusive meaning serves the speaker to humiliate the addressee and to reinforce his/her own social or moral position of superiority.

Palabras clave

(im)politenessComplaintsDirectivesNon-prototypical uses of pronouns and verb personal endingsPseudo inclusive

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Glotta - Zeitschrift fur Griechische und Lateinische Sprache debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Classics.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.98, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-19, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 1

Impacto y visibilidad social

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (CONTI JIMENEZ, LUZ) y Último Autor (CONTI JIMENEZ, LUZ).