{rfName}
A

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Alix LlAutor o Coautor

Compartir

26 de junio de 2023
Publicaciones
>
Artículo

A post-humanist and anti-capitalist understanding of the rights of nature (with a coda about the commons)

Publicado en:Oñati Socio-Legal Series. 13 (3): 1003-1035 - 2023-06-01 13(3), DOI: 10.35295/osls.iisl/0000-0000-0000-1386

Autores: Lloredo Alix, Luis Manuel

Afiliaciones

Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

I will raise the question of whether it is conceptually acceptable and practically useful to speak in terms of rights of Nature. I will answer positively: we may talk about rights of Nature with complete legitimacy. In addition, I will argue that we must do so from an anti-capitalist and postcolonial perspective; that is, not as a metaphor or a legal fiction, but considering that for some peoples of the world, natural entities genuinely have a personality worthy of protection through rights. I will also defend that the expression “rights of Nature” goes beyond the problem of the entitlement (Nature or Earth as “new holders”). Indeed, the emergence of the rights of Nature implies a radical change in the actual concept of rights; a change which compels us to move from humanism to post-humanism. This in turn leads us to dismantle the individualistic, anthropocentric, Eurocentric and ownership-based perspective of rights.

Palabras clave

Anti-capitalismBiocentrismCommonsEcological justicePost-humanismPostcolonialismRights of nature

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Oñati Socio-Legal Series, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q3 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Law, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Dialnet Métricas, de: 8.33, (fuente consultada: Dialnet Métricas Dic 2023)

2025-08-18:

  • Dialnet Métricas: 1
  • Scopus: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-18:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 8 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/716386

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (LLOREDO ALIX, LUIS MANUEL) y Último Autor (LLOREDO ALIX, LUIS MANUEL).