{rfName}
PO

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

2

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Riechmann JAutor o Coautor

Compartir

22 de mayo de 2023
Publicaciones
>
Artículo
No

POLI-ETHI C CHALLENGES OF ENERGY TRANSI TI ONS

Publicado en:Arbor. 199 (807): - 2023-01-01 199(807), DOI: 10.3989/arbor.2023.807003

Autores: Almazán, A; Riechmann, J

Afiliaciones

Univ Carlos III Madrid, Dept Filosofia, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Carlos III Madrid, Dept Humanidades Filosofia Lenguaje Literatura, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universidad Carlos III de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

The ethical dimensions of the use of energy are vast and varied (political-ethical dimensions, poli-ethical, for those of us who think there is continuity between ethics and politics). After outlining a map of this field of problems, we fo-cus on the difficulties faced by energy transitions and argue that only by confronting a profound transformation of production methods and ways of life can the worst scenarios, perhaps, be avoided. Humble technics should be deployed in the frame-works of subsistence ecofeminism or barefoot ecosocialism.

Palabras clave

barefoot ecosocialismhumble technicsimperial ways of lifepoli-ethtical challengesBarefoot ecosocialismEnergy transitionsHumble technicsImperways of lifePoli-ethtical challenges

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Arbor debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Cultural Studies.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 5.21, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-18, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-18:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 4.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 9 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 11.85.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 16 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/720852

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (RIECHMANN FERNANDEZ, JORGE).