{rfName}
Un

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Victor Blazquez MartinAutor o Coautor

Compartir

28 de marzo de 2023
Publicaciones
>
Artículo
No

Uneasy riders: contradictorias lógicas disciplinarias para una posición laboral imposible

Publicado en:Revista Espanola de Sociologia. 30 (2): 3-0 - 2021-01-01 30(2), DOI: 10.22325/fes/res.2021.35

Autores: Revilla Castro, Juan Carlos; Blazquez Martin, Victor

Afiliaciones

Resumen

En esta investigación analizamos las lógicas disciplinarias y formas de control organizacional existentes en el reparto de comida a domicilio bajo la economía de plataforma. La situación laboral de los repartidores o “riders” supone un cambio significativo en las formas en que se desarrolla este proceso y en las lógicas organizacionales que definen su posición. Estos trabajadores están sometidos a distintos mecanismos disciplinarios que contribuyen a asegurar su buen desempeño, tanto mediante el control algorítmico, como a través de una gestión de la subjetividad que discursivamente enfatiza la flexibilidad y autonomía. Este es precisamente el factor disruptivo en el ámbito laboral que estas plataformas reclaman. Sin embargo, el carácter contradictorio de esas lógicas disciplinarias dibuja una situación que parece imposible, o al menos bastante difícil, de vivir, lo que les convierte en trabajadores incómodos (uneasy riders).

Palabras clave

Administração, ciências contábeis e turismoCiencias políticas y sociologíaCiencias socialesInterdisciplinarPsicologíaRevistas de ciencias socialesSociologíaSociologia i políticaSociologySociology and political science

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Revista Espanola de Sociologia debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Sociology and Political Science.

Dialnet Métricas, de: 21.05, (fuente consultada: Dialnet Métricas Dic 2023)

2025-07-03:

  • Dialnet Métricas: 8
  • WoS: 10
  • Scopus: 11

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-03:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 12.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 24 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.