{rfName}
El

Licencia y uso

Citaciones

1

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Bahon Arnaiz, CristinaAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

El origen de los nuevos movimientos religiosos cristianos en Corea: el caso de la Iglesia de la Unificación

Publicado en:Araucaria: Revista Iberoamericana de filosofía, política y humanidades. 25 (52): 247-271 - 2023-01-01 25(52), DOI: 10.12795/araucaria.2023.i52.11

Autores: Bahón Arnaiz, Cristina

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Dept Estudios Asia & Africa, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

La presencia de nuevos movimientos religiosos cristianos, también conocidos como sectas, aunque este término incluye un matiz peyorativo, es cada vez más evidente en Corea del Sur. En la actualidad hay alrededor de dieciocho grupos operativos, entre los que destacan cinco: la Federación de Familias para la Paz y la Unificación Mundial, más conocida como la Iglesia de la Unificación; la Iglesia Shincheonji de Jesús: el Templo del Tabernáculo del Testimonio; La Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial; la Misión Cristiana del Evangelio, más conocida como Jesus Morning Star (JMS); y Guwonpa, también llamada Good News Mission. Este trabajo indagará el origen de los primeros nuevos movimientos religiosos cristianos, emergidos en el norte de la península durante la ocupación japonesa, así como su expansión por el sur con el fin de la guerra de Corea. Por último, se centrará en el grupo cristiano más influyente del país a nivel internacional: la Iglesia de la Unifi cación.

Palabras clave
ChristianityMysticismNew religious movementUnification church

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Araucaria: Revista Iberoamericana de filosofía, política y humanidades debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría History.

2025-04-26:

  • Scopus: 1
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-26:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 8 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/712540
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (BAHON ARNAIZ, CRISTINA) y Último Autor (BAHON ARNAIZ, CRISTINA).