{rfName}
In

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Lopez Garcia, EstherAutor o Coautor

Compartir

27 de marzo de 2023
Publicaciones
>
Artículo
No

Informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) sobre recomendaciones dietéticas sostenibles y recomendaciones de actividad física para la población española

Publicado en:Revista del Comité Científico de la AESAN. (36): 11-70 - 2022-01-01 (36), DOI:

Autores: López García, Esther; Bretón Lesmes, Irene; Díaz Perales, Araceli; Moreno, Victoria; Portillo Baquedano, María Puy; Rivas Velasco, Ana María; Fresán Salvo, Ujué; Tejedor Romero, Laura; Ortega Porcel, Francisco Bartolomé; Aznar Laín, Susana; Lizalde Gil, Enrique; Carlos Chilleron, M Angeles

Afiliaciones

Resumen

Las recomendaciones dietéticas se elaboran a partir de la mejor evidencia científica disponible sobre el efecto de los nutrientes y alimentos en la salud. Estas recomendaciones tienen en cuenta que el efecto de los alimentos no sólo depende de su contenido nutricional sino también de la matriz en la que se ingieren, de las alteraciones que se producen en el proceso culinario, la presencia de sustancias que no son nutrientes y de las sinergias que se producen entre combinaciones de alimentos. Además, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (Moran, 2020) dejan claro que se debe llevar a cabo un cambio profundo en la forma de producir y consumir alimentos para aumentar la productividad y la sostenibilidad, al tiempo que se mejora la salud humana. Por otro lado, teniendo en cuenta que la Ley 17/2011, de 5 de julio, de Seguridad Alimentaria y Nutrición, en su artículo 36 [Estrategia de la nutrición, la actividad física y prevención de la obesidad (NAOS)], indica que se establecerán los objetivos nutricionales y de actividad física para la población y los de reducción de la prevalencia de obesidad, se ha considerado conveniente incluir en este informe una actualización de las recomendaciones de actividad física publicadas por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) en el año 2015 (AECOSAN, 2015), también alineadas con la sostenibilidad y el medio ambiente, de modo que se puedan alcanzar los ODS de 2030 (Moran, 2020) mediante la promoción de la actividad física y la reducción de los hábitos sedentarios.

Palabras clave

Indicios de calidad

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (LOPEZ GARCIA, ESTHER) .