{rfName}
El

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

1

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Moscoso Garcia, FranciscoAutor (correspondencia)

Compartir

27 de marzo de 2023
Publicaciones
>
Artículo

El zéjel en árabe marroquí como lengua cultivada. El poeta Mourad Kadiri y su diván Y ocultando bajo mi lengua el aroma de la muerte

Publicado en:MISCELANEA DE ESTUDIOS ARABES Y HEBRAICOS-SECCION ARABE-ISLAM. 72 (72): 133-164 - 2023-01-01 72(72), DOI: 10.30827/meaharabe.v72.23523

Autores: Moscoso García, Francisco

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

El objetivo principal de este artículo es la presentación del diván del poeta marroquí Mourad Kadiri, Y ocultando bajo mi lengua el aroma de la muerte (2021). Los ob- jetivos específicos son la presentación del autor y del género poético contemporáneo cono- cido como zéjel; y el análisis de los grafemas y literario de la obra. En cuanto a la metodología, y en lo que se refiere a la variedad árabe empleada, nos basaremos en el concepto de “lengua cultivada”, tomando como referencia a Moreno Cabrera (2021), y nos apoyaremos en el estudio de la escritura del zéjel llevado a cabo por Aragón (2019); para el comentario literario, nos guiaremos por la obra de Antas (2005). Entre los resultados más destacables, sobresalen la sustitución del t?šd?d por el suk?n en las raíces sordas, a final de palabra, o la aglutinación entre algunas categorías de palabras; y en cuanto a las figuras literarias, la aliteración y los símbolos. Entre las conclusiones más relevantes, po- demos decir que la armonización de la escritura con la estructura silábica del árabe marroquí es uno de los rasgos que definen al vate además de los temas principales de su diván: la muerte y la ausencia.

Palabras clave

moroccan arabicmoroccomourad kadiripoetryZejel

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista MISCELANEA DE ESTUDIOS ARABES Y HEBRAICOS-SECCION ARABE-ISLAM debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Dialnet (Dialnet Métricas). En el año de publicación del trabajo, 2023, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil).

Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada clasificada como A en otras agencias nacionales como CIRC, clasificada como D por la agencia AGUAR.

Dialnet Métricas, de: 9.09, (fuente consultada: Dialnet Métricas Dic 2023)

2025-07-09:

  • Dialnet Métricas: 1

Impacto y visibilidad social

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/711834

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MOSCOSO GARCIA, FRANCISCO) y Último Autor (MOSCOSO GARCIA, FRANCISCO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido MOSCOSO GARCIA, FRANCISCO.