{rfName}
Mo

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Alcalá-Reygosa JAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Modeling the retreat of the Aneto Glacier (Spanish Pyrenees) since the Little Ice Age, and its accelerated shrinkage over recent decades

Publicado en:HOLOCENE. 31 (8): 1315-1326 - 2021-08-01 31(8), DOI: 10.1177/09596836211011678

Autores: Campos N; Alcalá-Reygosa J; Watson SC; Kougkoulos I; Quesada-Román A; Grima N

Afiliaciones

Universidad de Costa Rica , Université de Genève - Autor o Coautor
Universidad de Playa Ancha - Autor o Coautor
Universidad Nacional Autónoma de México - Autor o Coautor
Université Paris-Dauphine - Autor o Coautor
University of Leeds - Autor o Coautor
University of Vermont - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

The Aneto, located on the Maladeta Massif (Central Pyrenees), is the largest glacier of the Pyrenees. The glacier is 675 m long, occupies an area of 48.64 ha and has a maximum altitude of 3269 m. In this study, we present a detailed area, volume, ice thickness, and Equilibrium Line Altitude reconstruction of the glacier for different periods (LIA, 1957, 1983, 2000, 2006, 2015, and 2017) and analyze its retreat. To estimate the glacier extent during the LIA, the moraines were mapped by using photo interpretation techniques whereas for the recent stages digital satellite images and aerial photographs were used. Moreover, we estimated the topography of the glacier using a simple steady-state model that assumes a perfectly plastic ice rheology, which allowed reconstructing the theoretical ice profiles of the glacier. To reconstruct the ice surface, a digital elevation model was created and combined with the bedrock topography in order to obtain the ice thickness of each stage. The results of the study reveal a considerable retreat of the Aneto Glacier since the LIA. The length of the glacier has reduced from 1970 to 675 m from LIA to2017, and its tongue has retreated from 2385 to 3029 m a.s.l. Furthermore, the glaciated area has been reduced from 245 to 48.64 ha from LIA to 2017 and the ELA has risen from 2919 to 3139 m a.s.l. The data obtained indicates that in the LIA–2017 period the glacier volume has been reduced from 82.57 m × 106 m3 to 3.48 m × 106 m3 and the maximum ice thickness from 95 to 27m. We also reconstructed the climatic conditions, showing an increase in temperature of ~1.14°C from LIA to 2017. These data reveal a vast retreat of the glacier since the LIA, which has accelerated since the 1980’s and even more since the year 2000.

Palabras clave
AnetoEquilibrium line altitudeGlacier retreatGlacier volumeIce thicknessLittle ice ageNumerical modelingPyrenees

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista HOLOCENE debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Archeology (Arts and Humanities). Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 4.78, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 3.63 (fuente consultada: Dimensions Apr 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-04-29, el siguiente número de citas:

  • WoS: 6
  • Scopus: 11
  • OpenCitations: 10
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-29:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 21.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 20 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 12.85.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Chile; Costa Rica; France; Mexico; Switzerland; United Kingdom; United States of America.