{rfName}
Ob

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

1

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Chapinal-Heras, DiegoAutor o Coautor

Compartir

15 de marzo de 2023
Publicaciones
>
Artículo

Observar las estrellas, llegar hasta las estrellas, ser una estrella. Introducción a un topos astral en la religión, el arte y el poder

Publicado en:Hispania Sacra. 74 (150): 385-401 - 2022-07-01 74(150), DOI: 10.3989/hs.2022.26

Autores: Lopez De Corselas, Manuel Parada; Chapinal-Heras, Diego

Afiliaciones

Univ Complutense Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

This paper analyzes the cultural cliche of turning from human into star (catasterism), as well as the privilege of being placed next to the stars as a reward for their virtues. In order to do this, the study briefly presents the development of this topos in Classical Antiquity. Afterwards, several cases of study between the 14th to 16th centuries in Spanish art are exposed. Their purpose is to examine the continuity and readaptation of this topic in Classical tradition.

Palabras clave

ApotheosisAstral bodyParadisePosthumous memorySoulStars

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Hispania Sacra debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Religious Studies.

Dialnet Métricas, de: 12.5, (fuente consultada: Dialnet Métricas Dic 2023)

2025-08-02:

  • Dialnet Métricas: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
    • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (CHAPINAL HERAS, DIEGO).