{rfName}
La

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

París, álvaroAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

La Década Ominosa ante el bicentenario: Nuevas miradas sobre la segunda restauración absolutista en España (1823-1833)

Publicado en:Hispania Nova. Revista de Historia Contemporánea. (21): 394-432 - 2023-01-01 (21), DOI: 10.20318/hn.2023.7305

Autores: París Martín, Álvaro

Afiliaciones

Univ Salamanca, Salamanca, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The Second Absolutist Restoration (1823-1833) remains one of the least known periods of Spanish Modern History. On the bicentenary of the restoration of 1823, this paper aims to offer an overview of the period that points out both the historiographical advances as well as the blind spots and the paths to be followed. The reinterpretation of the absolutist decade requires resolving the apparent contradiction between the administrative reforms (which built the foundations of the Liberal State) and the repressive nature of the regime. Through two sections -the first dedicated to the king and the second to politics- this paper tries to analyse the logic of Ferdinand VII's system of government and the emergence of two opposing factions that mobilized their supporters to implement two incompatible models of restoration: the moderate absolutists and the ultra-royalists.

Palabras clave
AbsolutismCounter-revolutionFerdinand viiRestorationRoyalism

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Hispania Nova. Revista de Historia Contemporánea debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 237/525, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría History. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría History.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 7.11, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-21:

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.35.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (PARIS MARTIN, ALVARO) y Último Autor (PARIS MARTIN, ALVARO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido PARIS MARTIN, ALVARO.