{rfName}
Su

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

3

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Palma-Lafuente DAutor (correspondencia)Merino JmAutor o CoautorCaballero RAutor (correspondencia)

Compartir

6 de marzo de 2023
Publicaciones
>
Artículo

Sulfurization of co-evaporated Cu2ZnGeSe4 layers: Influence of the precursor cation's ratios on the properties of Cu2ZnGe(S,Se)4 thin films

Publicado en:SOLAR ENERGY MATERIALS AND SOLAR CELLS. 254 e112243- - 2023-01-01 254(), DOI: 10.1016/j.solmat.2023.112243

Autores: Palma-Lafuente, D; Diez-Silva, P; Rotaru, V; Jawhari, T; Bertram, T; Reyes-Figueroa, P; Guc, M; Merino, JM; Caballero, R

Afiliaciones

Catalonia Inst Energy Res, IREC, C Jardins Dones de Negre 1, Barcelona 08930, Spain - Autor o Coautor
Catalonia Institute for Energy Research IREC - Autor o Coautor
Helmholtz Zent Berlin Mat & Energie, PVcomB, Schwarzschildstr 3, D-12489 Berlin, Germany - Autor o Coautor
Helmholtz-Zentrum Berlin für Materialien und Energie (HZB) - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Fis Aplicada, C Tomas & Valiente 7, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Barcelona, CCiT, Lluis Sole I Sabaris 1-3, Barcelona 08028, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universitat de Barcelona - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Cu2ZnGe(S,Se)4 (CZGSSe) thin films were fabricated by sulfurization of co-evaporated Cu2ZnGeSe4 (CZGSe) thin films. The goal of this work is to investigate the effect of the composition of CZGSe layers on the structural, vibrational and morphological properties of CZGSSe compounds. Different CZGSe layers with different cation's ratios (Cu-poor, Zn-rich; Cu-poor, Zn-stoichiometric and Cu-poor, Ge-rich) were investigated before and after the sulfurization process. Break-off and different cooling experiments during sulfurization of CZGSe were also carried out. Break-off experiments revealed that 440 °C is the key temperature to incorporate S into CZGSe lattice, being required 480 °C to enhance the interdiffusion of the elements. Fast cooling experiments during sulfurization appeared to be a promising strategy to avoid the formation of secondary phases. All the samples showed the CZGSSe kesterite phase, as well as higher S content and different secondary phases at the surface. These experiments demonstrate that a minimum Ge content in CZGSe is required to assist the growth of CZGSSe grains and develop a compact structure. These results indicate the importance of controlling the cation's ratio of CZGSe to develop high quality wide band gap CZGSSe compounds, which can be very attractive for different applications.

Palabras clave

break-off experimentscu2znge(sraman-scatteringse)4sulfurizationthin filmsBreak-off experimentsCu znge(s,se) 2 4KesteriteSolar-cellsSulfurizationThin films

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista SOLAR ENERGY MATERIALS AND SOLAR CELLS debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 29/179, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Physics, Applied.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.4, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-05, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-05:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 8 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/707114

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Germany.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (PALMA LAFUENTE, DAVID) y Último Autor (CABALLERO MESA, ANA RAQUEL).

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido PALMA LAFUENTE, DAVID y CABALLERO MESA, ANA RAQUEL.