{rfName}
¿

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

1

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Paniego Díaz, PabloAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

¿Quién es quién?: Celtas, lusitanos, conios y otros pueblos del Suroeste durante la Edad el Hierro

Publicado en:Latomus. 81 (3): 599-626 - 2022-01-01 81(3), DOI: 10.2143/LAT.81.3.3291218

Autores: Paniego Díaz, Pablo

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Inst Arqueol Merida, CSIC Junta Extremadura, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Las tierras interiores del suroeste de la Península Ibérica estuvieron habitadas por distintos grupos a lo largo de la Edad del Hierro. Desde el siglo VI a.C., tenemos noticias de varios pueblos que ocuparon esta región, aunque a lo largo de medio milenio el nombre de las comunidades descritas fue variando. En unos casos, debido a la evolución del término y en otros por la aparición de nombres nuevos que, a veces, podemos poner en relación con la llegada de poblaciones foráneas. Los pueblos nombrados por griegos y romanos que a continuación se analizan son Kýnetes, celtas, lusitanos, conios, cuneos, célticos y túrdulos, quienes ocuparon amplios territorios del Guadiana medio y el Sado.

Palabras clave
ArcheologyArcheology (arts and humanities)Ciencias humanasCiencias socialesClassicsFilologia, lingüística i sociolingüísticaHistoriaHistoryLanguage and linguisticsLinguistics and languageLiterature and literary theory

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Latomus debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Literature and Literary Theory.

2025-04-29:

  • Scopus: 1
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (PANIEGO DIAZ, PABLO) y Último Autor (PANIEGO DIAZ, PABLO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido PANIEGO DIAZ, PABLO.