{rfName}
St

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

24

Altmetrics

Grant support

We thank H. Buhmann, E. Hankiewicz, C. Hoyos, O. Kashuba, L. Molenkamp, V. Muller, and B. Trauzettel for useful discussions. We gratefully acknowledge support from the DFG via SFB 1170 "Topological and Correlated Electronics at Surfaces and Interfaces." We also thank the referees for constructive comments.

Análisis de autorías institucional

Fernandez, David RodriguezAutor o Coautor

Compartir

6 de febrero de 2023
Publicaciones
>
Artículo
No

Strongly coupled electron fluids in the Poiseuille regime

Publicado en:PHYSICAL REVIEW B. 98 (19): - 2018-11-30 98(19), DOI: 10.1103/PhysRevB.98.195143

Autores: Erdmenger, Johanna; Matthaiakakis, Ioannis; Meyer, Rene; Fernandez, David Rodriguez;

Afiliaciones

Julius Maximilians Univ Wurzburg, Inst Theoret Phys & Astrophys, D-97074 Wurzburg, Germany - Autor o Coautor

Resumen

In the context of describing electrons in solids as a fluid in the hydrodynamic regime, we consider a flow of electrons in a channel of finite width, i.e., a Poiseuille flow. The electrons are accelerated by a constant electric field. We develop the appropriate relativistic hydrodynamic formalism in 2+1 dimensions and show that the fluid has a finite dc conductivity due to boundary-induced momentum relaxation, even in the absence of impurities. We use methods involving the AdS/CFT correspondence to examine the system in the strong-coupling regime. We calculate and study velocity profiles across the channel, from which we obtain the differential resistance dV/dI. We find that dV/dI decreases with increasing current I as expected for a Poiseuille flow, also at strong coupling and in the relativistic velocity regime. Moreover, we vary the coupling strength by varying eta/s, the ratio of shear viscosity over entropy density. We find that dV/dI decreases when the coupling is increased. We also find that strongly coupled fluids are more likely to become ultrarelativistic and turbulent. These conclusions are insensitive to the presence of impurities. In particular, we predict that in channels which are clearly in the hydrodynamic regime already at small currents, the DC channel resistance strongly depends on eta/s.

Palabras clave

FlowResistanceShear viscosityTransport

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista PHYSICAL REVIEW B debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2018, se encontraba en la posición 29/148, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Physics, Applied.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 6.14, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-02, el siguiente número de citas:

  • WoS: 11

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 20.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 20 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Germany.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (RODRIGUEZ FERNANDEZ, DAVID).