{rfName}
Co

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Rodriguez-San-Miguel DAutor o CoautorZamora FAutor o Coautor

Compartir

30 de enero de 2023
Publicaciones
>
Review
Green

Covalent organic frameworks

Publicado en:Nature Reviews Methods Primers. 3 (1): 1- - 2023-12-01 3(1), DOI: 10.1038/s43586-022-00181-z

Autores: Tan, Ke Tian; Ghosh, Samrat; Wang, Zhiyong; Wen, Fuxiang; Rodriguez-San-Miguel, David; Feng, Jie; Huang, Ning; Wang, Wei; Zamora, Felix; Feng, Xinliang; Thomas, Arne; Jiang, Donglin

Afiliaciones

Center for Advancing Electronics Dresden , Max Planck Institute of Microstructure Physics - Autor o Coautor
Central Leather Research Institute India , Technische Universität Berlin - Autor o Coautor
CSIR Cent Leather Res Inst, Inorgan & Phys Chem Lab, Chennai, Tamil Nadu, India - Autor o Coautor
Department of Polymer Science and Engineering, Zhejiang University - Autor o Coautor
Lanzhou Univ, Coll Chem & Chem Engn, Lanzhou, Peoples R China - Autor o Coautor
Lanzhou University - Autor o Coautor
Max Planck Inst Microstruct Phys, Dept Synthet Mat & Funct Devices, Halle, Germany - Autor o Coautor
National University of Singapore - Autor o Coautor
Natl Univ Singapore, Dept Chem, Singapore, Singapore - Autor o Coautor
Tech Univ Berlin, Dept Chem Funct Mat, Berlin, Germany - Autor o Coautor
Tech Univ Dresden, Ctr Adv Elect Dresden Cfaed, Dresden, Germany - Autor o Coautor
Tech Univ Dresden, Fac Chem & Food Chem, Dresden, Germany - Autor o Coautor
Technische Universität Berlin - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Quim Inorgan, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Zhejiang Univ, Dept Polymer Sci & Engn, MOE Key Lab Macromol Synth & Functionalisat, Hangzhou, Peoples R China - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

The dream to prepare well-defined materials drives the methodological evolution for molecular synthesis, structural control and materials manufacturing. Among various methods, chemical approaches to design, synthesize, control and engineer small molecules, polymers and networks offer the fundamental strategies. Merging covalent bonds and non-covalent interactions into one method to establish a complex structural composition for specific functions, mimicking biological systems such as DNA, RNA and proteins, is at the centre of chemistry and materials science. Covalent organic frameworks (COFs) are a class of crystalline porous polymers that enable the integration of organic units into highly ordered structures via polymerization. This polymerization system is unique as it deploys covalent bonds to construct the primary order structures of polymeric backbones via polycondensation and leverages on non-covalent interactions to create the high order structures of polymeric networks via supramolecular polymerization in a one-pot reaction system. This Primer covers all aspects of the field of COFs from chemistry to physics, materials and applications, and outlines the design principle, experimental methods, characterization and applications, with an aim to show a concise yet full picture of the field. The key fundamental issues to be addressed are analysed with an outlook on the future major directions from different perspectives.

Palabras clave

carbon-dioxidecofscrystallineefficientenergy-storagegrowthon-surface synthesisperformancepolymerizationMixed matrix membranes

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Nature Reviews Methods Primers debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 2/134, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Multidisciplinary Sciences. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 126.96, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-04, el siguiente número de citas:

  • WoS: 265
  • Scopus: 308

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 175.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 176 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 26.65.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 28 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: China; Germany; India; Singapore.