{rfName}
Qu

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Mahia RAutor o CoautorDe Arce RAutor (correspondencia)

Compartir

2 de enero de 2023
Publicaciones
>
Artículo
No

Quantifying the excess carbon footprint and its main determinants of Spanish households

Publicado en:Energy & Environment. 35 (4): 1907-1935 - 2024-06-01 35(4), DOI: https://doi.org/10.1177/0958305X221140582

Autores: Mahia, Ramon; de Arce, Rafael

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Appl Econ, C Francisco Tomas & Valiente 5, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

New evidence is provided on the determinants of the carbon footprint (CF) at the household level, using the Spanish case as an example and data from the Household Budget Survey (HBS) and the E-MRIO database. The research presents two new contributions. On the one hand, the basis of analysis on what we call ‘Excess per capita CF’, that is, the part of CF that exceeds a threshold associated with a minimum per capita consumption of each product in a household, below which level it is difficult to expect reductions in consumption. Second, the use of a quantile regression (QR) approach for the estimation of the drivers of CF. Both issues imply important changes in the consideration of the influence of some drivers considered so far in the literature, related to which CF quantile the household is in. These differences between an ordinary least squares (OLS) and the QR are especially significant for variables such as income, household size, occupation, age, household composition, housing area and area of residence.

Palabras clave

carbon footprintconsumption behavioremissionsenergyexpenditureghg emissionsincomelife-stylesquantile regressiontime useunbiased elasticity estimatesCarbon footprintEnvironmental-impactGhg emissionsHousehold consumptionQuantile regressionUnbiased elasticity estimates

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Energy & Environment debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 47/182, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Environmental Studies. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Energy Engineering and Power Technology.

2025-07-08:

  • WoS: 2
  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-08:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 9 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MAHIA CASADO, RAMON) y Último Autor (ARCE BORDA, RAFAEL DE).

    el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido ARCE BORDA, RAFAEL DE.