{rfName}
El

Licencia y uso

Citaciones

2

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Iglesias Sevillano, HectorAutor o Coautor

Compartir

20 de diciembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo
No

El arbitraje internacional como camino hacia una justicia jurídico-pública global

Publicado en:Revista de Administración Pública. (206): 291-318 - 2018-01-01 (206), DOI: 10.18042/cepc/rap.206.10

Autores: Iglesias Sevillano, Héctor

Afiliaciones

Resumen

The present work aims at building a concept of International Investment Arbitration as a phenomenon of Global Administrative Law, and not as a mere mechanism of private law for the resolution of international confl icts. Through the reconstruction of the history of this institution, we try to show of the existence of a process of legal evolution, from the extra-State control of public power given to the hands of violence and later to International Law, to a system of control of private law consented by the State itself, a mixture that gives the institution an hybrid nature and that allows us to categorize it as Global Law. From this point, we will develop different aspects of International Arbitration which might be legally relevant for public lawpurposes, some of which might be extensible to commercial arbitration.

Palabras clave

Ciencias jurídicasCiencias políticasCiencias socialesDerechoDerecho administrativoDretLawPolitical sciences and international relationsRevistas de derechoSociologia i política

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Revista de Administración Pública debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Dialnet (Dialnet Métricas). En el año de publicación del trabajo, 2018, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil).

Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada clasificada como B en otras agencias nacionales como CIRC, clasificada como A por la agencia AGUAR.

Dialnet Métricas, de: 15.38, (fuente consultada: Dialnet Métricas Dic 2023)

2025-07-18:

  • Dialnet Métricas: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 4 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 16 - Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, con una probabilidad del 61% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (IGLESIAS SEVILLANO, HÉCTOR) y Último Autor (IGLESIAS SEVILLANO, HÉCTOR).