{rfName}
Ef

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Pareja-Galeano HAutor (correspondencia)

Compartir

12 de diciembre de 2022
Publicaciones
>
Review
No

Effects of Nitrate Supplementation on Muscle Strength and Mass: A Systematic Review

Publicado en:JOURNAL OF STRENGTH AND CONDITIONING RESEARCH. 36 (12): 3562-3570 - 2022-12-01 36(12), DOI: 10.1519/JSC.0000000000004101

Autores: Anderson, Olivia K; Anderson, Olivia K; Martinez-Ferran, Maria; Lorenzo-Calvo, Jorge; Jimenez, Sergio L; Jimenez, Sergio L; Pareja-Galeano, Helios

Afiliaciones

Autonomous Univ Madrid, Dept Phys Educ Sport & Human Movement, Madrid, Spain - Autor o Coautor
European Univ Madrid, Fac Sport Sci, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Fac Phys Act & Sports Sci, Dept Sports, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Ctr Sport Studies, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universidad Europea de Madrid - Autor o Coautor
Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor
Universidad Rey Juan Carlos - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

ABSTRACT: Anderson, OK, Martinez-Ferran, M, Lorenzo-Calvo, J, Jiménez, SL, and Pareja-Galeano, H. Effects of nitrate supplementation on muscle strength and mass: a systematic review. J Strength Cond Res 36(12): 3562-3570, 2022-This systematic review examines the effect of dietary nitrate supplementation (SUP) on muscle strength and hypertrophy when combined with physical exercise. The databases PubMed, Web of Science, and MEDLINE were searched for full-text articles published between January 2000 and June 2020. For inclusion, studies had to report on the effects of SUP administered as acute or chronic doses together with a standardized exercise protocol on muscle strength and hypertrophy compared with placebo in healthy adults who were sedentary, physically active, or professional athletes. Twelve studies (1,571 subjects) were finally selected. In 5 studies, the SUP regime was acute, and in 7, it was chronic. SUP was nitrate-rich beetroot juice in 9 studies, a potassium nitrate capsule in 1, and increased dietary nitrate in 2. Ingested nitrate was 64-1,200 mg. Of the 12 studies, 6 observed an ergogenic effect of SUP compared with placebo. These findings indicate that muscle strength gains are possible provided the dose, format, frequency, period, and exercise test are appropriate. Best results were observed with a minimum acute dose of 400 mg of nitrate provided as beetroot juice/shot taken 2-2.5 hours before exercise involving low- and high-intensity muscle contractions. This SUP regime seems to improve muscle efficiency in terms of reduced phosphocreatine and energy costs (P-magnetic resonance spectroscopy) and improved time to exhaustion.

Palabras clave

beetroot juiceergogenicmuscle protein synthesisnitric-oxideperformancepowerresistance exercisesport performanceAdultBeetroot juice supplementationDietary supplementsHumansHypertrophyMuscle strengthMuscle, skeletalNitratesNitric oxide

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista JOURNAL OF STRENGTH AND CONDITIONING RESEARCH debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Physical Therapy, Sports Therapy and Rehabilitation. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 3.51. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 2.76 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 3.68 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 8
  • Scopus: 8

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 27.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 34 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 25.5.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 43 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (PAREJA GALEANO, HELIOS).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido PAREJA GALEANO, HELIOS.