{rfName}
Hi

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

1

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Nuria Palacios GarcíaAutor o Coautor

Compartir

11 de noviembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo
No

Hiperfosfatemia durante la renutrición en pacientes con anorexia nerviosa grave

Publicado en:Endocrinologia Diabetes y Nutricion. 69 (9): 715-722 - 2022-01-01 69(9), DOI: 10.1016/j.endinu.2021.12.004

Autores: Contreras Angulo, Macarena; Palacios García, Nuria; Ferreira de Vasconcelos Carvalho, Rui; Nocete Aragón, Ignacio; Sanz Aránguez Ávila, B; Campos del Portillo, Rocío

Afiliaciones

Hospital Universitario de la Princesa - Autor o Coautor
Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda - Autor o Coautor

Resumen

Introducción La anorexia nerviosa (AN) es un trastorno que conlleva numerosas complicaciones médicas. Respecto al metabolismo del fósforo, la única alteración reconocida es la hipofosfatemia asociada al síndrome de realimentación. Sin embargo, en nuestra práctica clínica, hemos objetivado una alta frecuencia de hiperfosfatemia en fases tardías de la renutrición en pacientes con AN severamente desnutridos, que ha sido escasamente descrita.

Palabras clave

EndocrinologyEndocrinology & metabolismEndocrinology, diabetes and metabolismNutrition & dieteticsNutrition and dietetics

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Endocrinologia Diabetes y Nutricion, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q4 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Nutrition & Dietetics, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 17 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 2 - Zero hunger, con una probabilidad del 78% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.