{rfName}
Di

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Grant support

The author(s) disclosed receipt of the following financial support for the research, authorship, and/or publication of this article: This work was supported by the Ministry of Science, Innovation and Universities of Spain under Grant RTI2018-096495-B-I00. The first author has received co-funding from the Madrid Community Programme for Attracting Research Talent (2017-T2/SOC-5469).

Análisis de autorías institucional

Van Alphen, FloorAutor (correspondencia)Lopez, CesarAutor o Coautor

Compartir

7 de noviembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo
Green

Diverse transnational backgrounds, same master narrative? Constructions of a national past among middle-school students

Publicado en:CULTURE & PSYCHOLOGY. 29 (2): 280-299 - 2023-06-01 29(2), DOI: 10.1177/1354067x221135041

Autores: van Alphen, Floor; Lopez, Cesar

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Dept Basic Psychol, Ciudad Univ Cantoblanco, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor

Resumen

In this study, we aimed to explore the various ways in which the past is constructed, using or tinkering with a national master narrative, by students surrounded by and immersed in contemporary transnational plurality. Specifically, we studied the permanence of or variations on the Spanish 'reconquest' narrative among 14 to 15-year-old students of a public school in Madrid. Semi-structured individual interviews were carried out with 30 students whose families came from Madrid, other regions in Spain and other countries around the world. We carried out a detailed narrative analysis of their constructions of the medieval past on the Iberian Peninsula and found that the 'reconquest' narrative still predominates. Few variations in their narratives were found that hint at counternarratives, the 'travelling' of narrative schema across national borders, or the transnational trajectories in their families feeding into their constructions. Given these findings, we discuss the role of alternative narrative schema and dynamic concepts of nation and national identity in challenging national master narratives.

Palabras clave

Collective memoryHistoryIdentityMaster narrativeMemoryNational historySchemaTransnationalityYouth

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista CULTURE & PSYCHOLOGY debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Cultural Studies.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-19:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 5.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 6 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/10486/710031

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (VAN ALPHEN, FLOOR) y Último Autor (LOPEZ RODRIGUEZ, CESAR).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido VAN ALPHEN, FLOOR.