{rfName}
Ir

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This work has been supported by the Spanish MINECO (PID2019-106268GB-C32 and PCI2019-103594) and through the "Maria de Maeztu" Programme for Units of Excellence in R&D (CEX2018-000805-M).

Análisis de autorías institucional

Garcia Michel, EnriqueAutor o CoautorMartín-Illán JaAutor o CoautorSalagre EAutor o CoautorRodriguez-San-Miguel DAutor (correspondencia)Zamora FAutor (correspondencia)

Compartir

31 de octubre de 2022
Publicaciones
>
Artículo
No

Iron Oxyhydroxide-Covalent Organic Framework Nanocomposite for Efficient As(III) Removal in Water

Publicado en:ACS Applied Materials & Interfaces. 14 (44): 50163-50170 - 2022-11-09 14(44), DOI: 10.1021/acsami.2c14744

Autores: Guillem-Navajas, Ana; Martin-Illan, Jesus A; Salagre, Elena; Michel, Enrique G; Rodriguez-San-Miguel, David; Zamora, Felix

Afiliaciones

Condensed Matter Physics Center (IFIMAC), Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid 28048, Spain. - Autor o Coautor
Departamento de Física de la Materia Condensada, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid 28048, Spain. - Autor o Coautor
Departamento de Química Inorgánica, Facultad de Ciencias, Institute for Advanced Research in Chemical Sciences (IAdChem) and Condensed Matter Physics Institute (IFIMAC), Universidad Autónoma de Madrid, Madrid 28049, Spain. - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Condensed Matter Phys Inst IFIMAC, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Fis Mat Condensada, Madrid 28048, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Fac Ciencias, Condensed Matter Phys Ctr IFIMAC, Madrid 28048, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Fac Ciencias, Inst Adv Res Chem Sci IAdChem, Dept Quim Inorgan, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

The presence of heavy metal ions in water is an environmental issue derived mainly from industrial and mineral contamination. Metal ions such as Cd(II), Pb(II), Hg(II), or As(III) are a significant health concern worldwide because of their high toxicity, mobility, and persistence. Covalent organic frameworks (COFs) are an emerging class of crystalline organic porous materials that exhibit very interesting properties such as chemical stability, tailored design, and low density. COFs also allow the formation of composites with remarkable features because of the synergistic combination effect of their components. These characteristics make them suitable for various applications, among which water remediation is highly relevant. Herein, we present a novel nanocomposite of iron oxyhydroxide@COF (FeOOH@Tz-COF) in which lepidocrocite (γ-FeOOH) nanorods are embedded in between the COF nanoparticles favoring As(III) remediation in water. The results show a remarkable 98.4% As(III) uptake capacity in a few minutes and impressive removal efficiency in a wide pH range (pH 5-11). The chemical stability of the material in the working pH range and the capability of capturing other toxic heavy metals such as Pb(II) and Hg(II) without interference confirm the potential of FeOOH@Tz-COF as an effective adsorbent for water remediation even under harsh conditions.

Palabras clave

adsorbentadsorptionarsenic captureas(v)beta-feoohbinary oxideiron oxyhydroxide nanorodsnanocompositenanoparticlesperformanceremediationwater remediationArsenic captureArsenic removalCofIron oxyhydroxide nanorodsNanocompositeWater remediation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista ACS Applied Materials & Interfaces debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 55/344, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Materials Science, Multidisciplinary.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 2.3. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 2.45 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-04, el siguiente número de citas:

  • WoS: 13
  • Scopus: 13
  • Europe PMC: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 24.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 24 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 5.6.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 10 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Guillem-Navajas A) y Último Autor (ZAMORA ABANADES, FELIX JUAN).

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido RODRIGUEZ SAN MIGUEL, DAVID y ZAMORA ABANADES, FELIX JUAN.