{rfName}

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

The work was supported by the Comunidad de Madrid Ministerio de Economia, Industria y Competitividad, Gobierno de Espana

Análisis de autorías institucional

Mendoza, CarmenAutor o CoautorParra Oller, Isabel MaríaAutor o CoautorSuarez, NuriaAutor (correspondencia)

Compartir

21 de octubre de 2022
Publicaciones
>
Artículo
Green

Investment crowdfunding has little faith in sustainability! At least for the moment

Publicado en:Venture Capital. 25 (1): 91-115 - 2023-01-01 25(1), DOI: 10.1080/13691066.2022.2129510

Autores: Mendoza, Carmen; Oller, Isabel Maria Parra; Rezola, Madrid Alvaro; Suarez, Nuria

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Collisio Technol Financiac & Invest Comercial, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Financiac & Invest Comercial, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

We analyze the influence of sustainability on the probability of achieving successful investment crowdfunding offerings. We use a sample of 1,741 investment crowdfunding offerings launched by 1,569 firms in the US during the period May 2016-September 2019 under the Form-C requirements of the JOBS Act. After accounting for potential endogeneity concerns affecting the degree of sustainability of each offering, results show that sustainability-related factors do not boost the chances of successful investment crowdfunding offerings. This result is not homogeneous across firms, operations, or financial environments. We obtain evidence on the influence of firm characteristics and on how offering affects the extent to which sustainability impacts success. Moreover, alternative funding sources and the market structure for funding portals also shape the influence of sustainability on offering success. Results are robust to considering both firm- and offering-level factors traditionally linked with success, as well as to different specifications of the econometric model, and to additional robustness tests.

Palabras clave

BoardsCrowdEquityFirmFirm, offering and market characteristicsInvestment crowdfundingOffering and market characteristicsSizeSuccessSustainabilityVentures

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Venture Capital debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 67/233, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Business, Finance. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Business and International Management.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.36, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-21, el siguiente número de citas:

  • WoS: 3
  • Scopus: 4
  • Google Scholar: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-21:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 31 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/709438

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MENDOZA RESCO, CARMEN) y Último Autor (SUAREZ SUAREZ, NURIA).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido SUAREZ SUAREZ, NURIA.