{rfName}
No

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Gamez-Chiachio MAutor o CoautorSarrió DAutor (correspondencia)Moreno-Bueno GAutor (correspondencia)

Compartir

10 de octubre de 2022
Publicaciones
>
Review

Novel Therapies and Strategies to Overcome Resistance to Anti-HER2-Targeted Drugs

Publicado en:Cancers. 14 (18): 4543- - 2022-09-01 14(18), DOI: 10.3390/cancers14184543

Autores: Gamez-Chiachio, Manuel; Sarrio, David; Moreno-Bueno, Gema

Afiliaciones

Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer , MD Anderson Cancer Center, Madrid , Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer , Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Ctr Invest Biomed Red Oncol CIBERONC, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
MD Anderson Int Fdn, Madrid 28033, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid CSIC, Med Fac, Biochem Dept, IdiPaz, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

The prognosis and quality of life of HER2 breast cancer patients have significantly improved due to the crucial clinical benefit of various anti-HER2 targeted therapies. However, HER2 tumors can possess or develop several resistance mechanisms to these treatments, thus leaving patients with a limited set of additional therapeutic options. Fortunately, to overcome this problem, in recent years, multiple different and complementary approaches have been developed (such as antibody–drug conjugates (ADCs)) that are in clinical or preclinical stages. In this review, we focus on emerging strategies other than on ADCs that are either aimed at directly target the HER2 receptor (i.e., novel tyrosine kinase inhibitors) or subsequent intracellular signaling (e.g., PI3K/AKT/mTOR, CDK4/6 inhibitors, etc.), as well as on innovative approaches designed to attack other potential tumor weaknesses (such as immunotherapy, autophagy blockade, or targeting of other genes within the HER2 amplicon). Moreover, relevant technical advances such as anti-HER2 nanotherapies and immunotoxins are also discussed. In brief, this review summarizes the impact of novel therapeutic approaches on current and future clinical management of aggressive HER2 breast tumors.

Palabras clave

antiher2 therapiesher2 breast cancerAntiher2 therapiesHer2 breast cancerResistance

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Cancers debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Oncology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 2.7. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 2.24 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 7.05 (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-22, el siguiente número de citas:

  • WoS: 12
  • Scopus: 13
  • Europe PMC: 10

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-22:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 49.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 49 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (GAMEZ CHIACHIO, MANUEL) y Último Autor (MORENO BUENO, GEMA).

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido SARRIO LOPEZ, JOSE DAVID y MORENO BUENO, GEMA.