{rfName}
IL

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

This study was funded by a grant from the Instituto de Salud Carlos III (Ministerio de Economia y Competitividad) FIS PI13/01768, and FIS PI18/00718 (co-founded by ERDF) to T.B. The Spanish Agency of Medicinal Products and Medical Devices supports the management of the PIELenRed registry.

Análisis de autorías institucional

Herranz Pinto, Pedro FranciscoAutor o CoautorSendagorta, EAutor o CoautorHerranz, PAutor o Coautor

Compartir

12 de septiembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo

IL-15/IL-15R alpha in SJS/TEN: Relevant Expression of IL15 and IL15RA in Affected Skin

Publicado en:Biomedicines. 10 (8): 1868- - 2022-08-01 10(8), DOI: 10.3390/biomedicines10081868

Autores: Bellon, Teresa; Gonzalez-Valle, Olga; Sendagorta, Elena; Lerma, Victoria; Del Rio, Javier Martinez; Martinez, Celia; Servera, Guillermo; Gonzalez-Herrada, Carlos; Cachafeiro, Lucia; Lorente, Jose A; Cabanas, Rosario; Herranz, Pedro; de Abajo, Francisco

Afiliaciones

Autonomous Univ Madrid, Hosp Univ La Paz Carlos III Cantoblanco, Sch Med, IdiPAZ,Dermatol Dept, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Getafe, Dept Intens Care Med, Getafe 28905, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Getafe, Dermatol Dept, Getafe 28905, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Paz Carlos III Cantoblanco, Allergy Dept, Madrid 28046, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Paz IdiPaz, Inst Hlth Res, Drug Hypersensit Lab, Madrid 28046, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Paz, Dept Intens Care Med, Madrid 28046, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Principe de Asturias, Clin Pharmacol Unit, Alcala De Henares 28805, Spain - Autor o Coautor
ISCIII, CIBER Enfermedades Resp, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
Univ Alcala IRYCIS, Dept Biomed Sci, Alcala De Henares 28801, Spain - Autor o Coautor
Univ Carlos III, Bioengn Dept, Madrid 28911, Spain - Autor o Coautor
Univ Europea Madrid, Dept Med, Madrid 28670, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Stevens-Johnson syndrome/toxic epidermal necrolysis (SJS/TEN) is a life-threatening hypersensitivity reaction to medications characterized by keratinocyte apoptosis and skin detachment. IL-15 serum levels have been associated with severity and prognosis of SJS/TEN. We have measured IL-15 concentrations in serum and blister fluid (BF) from patients with SJS/TEN by ELISA and used quantitative RT-PCR to analyze the expression of IL15 and IL15RA (encoding for IL-15 Receptor-alpha chain) genes in peripheral blood and BF cells, including isolated monocytes, and in affected skin. A positive correlation was found between IL-15 serum levels and a percent of detached skin. BF concentrations were higher, but no correlation was found. Higher IL15 and IL15RA gene expression levels were found in skin-infiltrating blister fluid cells compared to peripheral mononuclear cells. Moreover, IL15RA transcripts were barely detected in healthy skin, being the highest expression levels found in samples from two SJS/TEN patients who did not survive. The cutaneous expression of IL-15R alpha in SJS/TEN may provide an explanation to the tissue-specific immune cytotoxic response in this clinical entity, and the results suggest that the effects of IL-15 in SJS/TEN patients may be dependent on the expression of its private receptor IL-15R alpha in affected skin.

Palabras clave

il-15il-15rαstevens–johnson syndromeAntagonistComplexesI1-15Il-15Il-15r alphaIl-15rαInterleukin-15Stevens-johnson syndromeStevens-johnson-syndromeStevens–johnson syndromeT-cellsToxic epidermal necrolysis

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Biomedicines debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 68/278, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Pharmacology & Pharmacy.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.77, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-03, el siguiente número de citas:

  • WoS: 4
  • Scopus: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-03:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 9 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
    • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/717780