{rfName}
La

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

San Emeterio Cabañes, GonzaloAutor o Coautor

Compartir

8 de septiembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo
No

La censura editorial en Japón entre los siglos XVII y XIX: El caso de la publicación y circulación de obras relacionadas con el cristianismo

Publicado en:Titivillus = International Journal of Rare Book Revista Internacional sobre Libro Antiguo. (7): 227-250 - 2021-01-01 (7), DOI:

Autores: San Emeterio Cabañes, Gonzalo

Afiliaciones

Resumen

Este trabajo toma como base la investigación más reciente realizada en Japón sobre los procesos de censura editorial entre el siglo XVII y el siglo XIX, también conocido como periodo Edo, para ver cómo los mismos afectaron a las obras relacionadas con la temática cristiana. El mapa resultante es una división en dos secciones cronológicamente diferenciadas. La primera de ellas, centrada en el siglo XVII se caracteriza por un control intenso de las obras vinculadas al cristianismo importadas de China y una presión indirecta por parte de las autoridades sobre los editores que publicasen sobre la temática en cuestión, incluso aunque se tratase de obras anticristianas. Dicha presión se intensificará a lo largo del siglo XVII, proceso que queda reflejado en las ilustraciones de las diferentes ediciones de obras relacionadas con la temática cristiana. La segunda parte se centra en el siglo XVIII, momento en que se construirá un sistema de control gubernamental a nivel nacional que eliminará toda posibilidad de publicar material relacionado con el pasado histórico cristiano de Japón. Este sistema se mantendrá hasta mediados del siglo XIX, pero no será capaz de frenar la distribución de obras relacionadas con esta temática, que experimentará un nuevo resurgir gracias a la transmisión de textos manuscritos al margen de los cauces editoriales más convencionales.

Palabras clave

Art and art historyCiencias humanasCiencias socialesCultural studiesDocumentaciónInformación y documentaciónLibrary and information science

Indicios de calidad

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (SAN EMETERIO CABAÑES, GONZALO) y Último Autor (SAN EMETERIO CABAÑES, GONZALO).