{rfName}
Ma

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

J.F., E.C. and S.C. acknowledge funding from the ERC under the grant ERC-CoG-681285 TAME-Plasmons. G.G. acknowledges funding from the University of Pisa, PRA 2017 28.

Análisis de autorías institucional

Fregoni, JAutor o Coautor

Compartir

2 de agosto de 2022
Publicaciones
>
Artículo
No

Manipulating azobenzene photoisomerization through strong light-molecule coupling

Publicado en:Nature Communications. 9 (1): 4688- - 2018-12-01 9(1), DOI: 10.1038/s41467-018-06971-y

Autores: Fregoni, J.; Granucci, G.; Coccia, E.; Persico, M.; Corni, S.;

Afiliaciones

Consiglio Nazl Ric CNR NANO, Ist Nanosci, I-41125 Modena, Italy - Autor o Coautor
Univ Modena & Reggio Emilia, Dipartimento Sci Fis Informat & Matemat, I-41125 Modena, Italy - Autor o Coautor
Univ Padua, Dipartimento Sci Chim, I-35020 Padua, Italy - Autor o Coautor
Univ Pisa, Dipartimento Chim & Chim Ind, I-56124 Pisa, Italy - Autor o Coautor

Resumen

The formation of hybrid light-molecule states (polaritons) offers a new strategy to manipulate the photochemistry of molecules. To fully exploit its potential, one needs to build a toolbox of polaritonic phenomenologies that supplement those of standard photochemistry. By means of a state-of-the-art computational photochemistry approach extended to the strong-coupling regime, here we disclose various mechanisms peculiar of polaritonic chemistry: coherent population oscillations between polaritons, quenching by trapping in dead-end polaritonic states and the alteration of the photochemical reaction pathway and quantum yields. We focus on azobenzene photoisomerization, that encompasses the essential features of complex photochemical reactions such as the presence of conical intersections and reaction coordinates involving multiple internal modes. In the strong coupling regime, a polaritonic conical intersection arises and we characterize its role in the photochemical process. Our chemically detailed simulations provide a framework to rationalize how the strong coupling impacts the photochemistry of realistic molecules.

Palabras clave

Conical intersectionNonadiabatic dynamicsSimulationsSingle-molecule

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Nature Communications debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2018, se encontraba en la posición 5/69, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Multidisciplinary Sciences. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 3.25. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 3.01 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 22.87 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 92
  • Scopus: 102

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 111.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 114 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 5.7.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 9 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Italy.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (FREGONI, JACOPO) .