{rfName}
Co

Licencia y uso

Citaciones

1

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Zubiaur PAutor (correspondencia)Soria-Chacartegui PAutor o CoautorFernandez-Ruiz EAutor o CoautorAbad-Santos FAutor (correspondencia)De Los Santos IAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Corrección

Correction: Transmembrane protease serine 2 (TMPRSS2) rs75603675, comorbidity and sex are the primary predictors of Covid-19 severity

Publicado en:Life Sci Alliance. 5 (10): e202201545-2 - 2022-10-01 5(10), DOI: 10.26508/lsa.202201545

Autores: Villapalos-Garcia, Gonzalo; Zubiaur, Pablo; Rivas-Duran, Rebeca; Campos-Norte, Pilar; Arevalo-Roman, Cristina; Fernnandez-rico, Marta; Fraile, Lucio Garcia-Fraile; Fernandez-Campos, Paula; Soria-Chacartegui, Paula; de Cordoba-Onate, Sara Fernandez; Delgado-Wicke, Pablo; Fernandez-Ruiz, Elena; Gonzalez-Alvaro, Isidoro; Sanz, Jesus; Abad-Santos, Francisco; de los Santos, Ignacio

Afiliaciones

Centro de Investigacion Biomedica en Red de Enfermedades Hepaticas y Digestivas (CIBERehd), Instituto de Salud Carlos III, Madrid, Spain. - Autor o Coautor
Clinical Pharmacology Department, Hospital Universitario La Princesa, Instituto Teófilo Hernando, Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Instituto de Investigación Sanitaria La Princesa (IIS-IP), Madrid, Spain francisco.abad@salud.madrid.org. - Autor o Coautor
Clinical Pharmacology Department, Hospital Universitario La Princesa, Instituto Teófilo Hernando, Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Instituto de Investigación Sanitaria La Princesa (IIS-IP), Madrid, Spain pablo.zubiaur@salud.madrid.org. - Autor o Coautor
Clinical Pharmacology Department, Hospital Universitario La Princesa, Instituto Teófilo Hernando, Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Instituto de Investigación Sanitaria La Princesa (IIS-IP), Madrid, Spain. - Autor o Coautor
Hosp Univ La Princesa, Inst Invest Sanitaria La Princesa IIS IP, Infect Dis Unit, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Princesa, Inst Invest Sanitaria La Princesa IIS IP, Mol Biol Unit, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Princesa, Inst Invest Sanitaria La Princesa IIS IP, Rheumatol Serv, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Infectious Diseases Unit, Hospital Universitario La Princesa, Instituto de Investigación Sanitaria La Princesa (IIS-IP), Madrid, Spain isantosg@salud.madrid.org. - Autor o Coautor
Infectious Diseases Unit, Hospital Universitario La Princesa, Instituto de Investigación Sanitaria La Princesa (IIS-IP), Madrid, Spain. - Autor o Coautor
Inst Salud Carlos III, Ctr Invest Biom Red Enfermedad Hepat & Digest, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Molecular Biology Unit, Hospital Universitario La Princesa, Instituto de Investigación Sanitaria La Princesa (IIS-IP), Madrid, Spain. - Autor o Coautor
Rheumatology Service, Hospital Universitario La Princesa, Instituto de Investigación Sanitaria La Princesa (IIS-IP), Madrid, Spain. - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid UAM, Inst Invest Sanitaria La Princesa IIS IP, Inst Teofilo Hernando, Clin Pharmacol Dept,Hosp Univ La Princesa, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

We identified an error in the abstract of the article: TPMRSS2 rs75603675 OR is incorrectly indicated. It should read (OR = 2.140) instead of (OR = 0.586). We apologize for this error. However, since the main text is correct, it has no impact on the results displayed in the study.© 2022 Villapalos-García et al.

Palabras clave
Biochemistry, genetics and molecular biology (miscellaneous)BiologyEcologyHealth, toxicology and mutagenesisPlant science

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Life Sci Alliance debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 21/92, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Biology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.08, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-09, el siguiente número de citas:

  • WoS: 1
  • Open Alex: 2
Impacto y visibilidad social

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/714197
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 5 - Gender Equality, con una probabilidad del 50% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Villapalos-García G) y Último Autor (SANTOS GIL, IGNACIO DE LOS).

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido ZUBIAUR PRECIOSO, PABLO, ABAD SANTOS, FRANCISCO y SANTOS GIL, IGNACIO DE LOS.