{rfName}
Co

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Marco Crespo, RocioAutor o CoautorToledo Muñoz, IsabelAutor o CoautorMarco, RAutor (correspondencia)

Compartir

6 de junio de 2022
Publicaciones
>
Artículo
No

Costs associated with mutual funds in Spain

Publicado en:INTERNATIONAL JOURNAL OF FINANCE & ECONOMICS. 15 (2): 165-179 - 2010-04-01 15(2), DOI: 10.1002/ijfe.394

Autores: Toledo, Isabel; Marco, Rocio

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Dept Appl Econ, Fac Econ & Business Sci, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

This study examines the mutual fund market in Spain from the point of view of management and custodial costs. For this purpose it estimates functions explaining these fees using ordinary least squares and panel data. The results confirm that the most relevant factors in determining the management fee are the risk incurred by the managed portfolio, the level of its cash holding, and the number of shareholders in relation to the size of the fund. In addition, it highlights two aspects of the Spanish market with respect to the results obtained by similar studies in the North American market and in some European countries (Finland, Italy): first, the lack of a learning curve reducing operational costs, and, second, the lack of economies of scale in the management costs. Copyright (c) 2009 John Wiley & Sons, Ltd.

Palabras clave

Custodial feeIndustryManagement feeMutual fundsPanel-dataPerformanceSurvivorship bias

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista INTERNATIONAL JOURNAL OF FINANCE & ECONOMICS debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2010, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Finance. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Business, Finance.

2025-07-09:

  • Google Scholar: 7
  • WoS: 2
  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-09:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 10 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Toledo, I) y Último Autor (MARCO CUELLAR, ROBERTO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido MARCO CUELLAR, ROBERTO.