{rfName}
Le

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This research has been conducted at the Vrije Universiteit of Amsterdam, supported by the Spanish Ministerio de Ciencia e Innovacion (PSI2011-25071) and by Gobierno del Principado de Asturias (BP-12045). JMK is funded by the Netherlands Organization for Scientific Research (NWO) and the Royal Netherlands Academy of Arts and Sciences (KNAW). We thank C. Popelier and O. Bellaoui for technical assistance with snail culturing and maintenance. BA is especially grateful to JMK and Lalo Diaz for making it possible.

Análisis de autorías institucional

Alvarez, BAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Learning to anticipate mate presence shapes individual sex roles in the hermaphroditic pond snail, Lymnaea stagnalis

Publicado en:ANIMAL COGNITION. 25 (6): 1417-1425 - 2022-05-06 25(6), DOI: 10.1007/s10071-022-01623-7

Autores: Alvarez, Beatriz; Koene, Joris M.; Hollis, Karen L.; Loy, Ignacio;

Afiliaciones

Mt Holyoke Coll, South Hadley, VA USA - Autor o Coautor
Univ Oviedo, Dept Psicol, Oviedo 33003, Spain - Autor o Coautor
Vrije Univ, Fac Sci, Dept Ecol Sci, Amsterdam, Netherlands - Autor o Coautor

Resumen

Despite being simultaneously male and female, hermaphrodites may still need to assume the male or female sexual role in a mating encounter, with the option to swap roles afterwards. For the great pond snail, Lymnaea stagnalis, deciding which sexual role to perform has important consequences, since sperm transfer and male reproductive success can be decreased. We hypothesised that detecting cues that indicate a possible mating encounter could help them to adapt their mating behaviour. Therefore, we experimentally assessed whether signalling the presence of a conspecific with an odour can affect the sexual role of Lymnaea stagnalis. The results showed that learning resulted in either an increased ability to mate as a male or in faster mating compared to the control group. These findings reveal that learning shapes the mating dynamics of Lymnaea stagnalis, thus showing that cognitive processes not only affect mating in separate-sexed species but also in hermaphrodites.

Palabras clave
biological functionclassical conditioningconditioned matingmate choicemolluscpavlovian conditioningpulmonatesex role conflictsimultaneous hermaphroditeAgeBehaviorBiological functionClassical conditioningConditioned matingJapanese-quailMate choiceMolluscPavlovian conditioningPulmonateReceiptSex role conflictSimultaneous hermaphroditeSnail

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista ANIMAL COGNITION debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 15/177, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Zoology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.18, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Apr 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-04-30, el siguiente número de citas:

  • WoS: 2
  • Scopus: 3
  • OpenCitations: 4
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-30:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 5.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.35.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 4 (Altmetric).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Netherlands; United States of America.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ALVAREZ ALVAREZ, BEATRIZ) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido ALVAREZ ALVAREZ, BEATRIZ.