{rfName}
Co

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Rebollo-Hernanz, MiguelAutor (correspondencia)Canas, SilviaAutor o CoautorGil-Ramirez, AliciaAutor o CoautorAguilera, YolandaAutor o CoautorMartin-Cabrejas, Maria A.Autor o CoautorBenitez, VanesaAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Conferencia Publicada

Comparative Investigation on Coffee Cascara from Dry and Wet Methods: Chemical and Functional Properties

Publicado en:The 2nd International Electronic Conference On Foods - "Future Foods And Food Technologies For A Sustainable World". 67-67 - 2022-04-25 (), DOI: 10.3390/foods2021-10975

Autores: Paz Cano‐Muñoz; Miguel Rebollo‐Hernanz; Cheyenne Braojos; Silvia Cañas; Alicia Gil‐Ramírez; Yolanda Aguilera; Maria A. Martín‐Cabrejas; Vanesa Benítez

Afiliaciones

Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

Palabras clave
Responsible consumption and production

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.08, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-11, el siguiente número de citas:

  • Open Alex: 6
  • OpenCitations: 2
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-11:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 39.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 39 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 12 - Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles, con una probabilidad del 51% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Cano-Muñoz, Paz) y Último Autor (BENITEZ GARCIA, VANESA).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido REBOLLO HERNANZ, MIGUEL.