{rfName}
In

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Navalpotro-Pascual S.Autor (correspondencia)

Compartir

25 de abril de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Influence of the Cumulative Incidence of COVID-19 Cases on the Mental Health of the Spanish Out-of-Hospital Professionals

Publicado en:Journal of Clinical Medicine. 11 (8): 2227- - 2022-04-01 11(8), DOI: 10.3390/jcm11082227

Autores: Soto-Camara, Raul; Navalpotro-Pascual, Susana; Julio Jimenez-Alegre, Jose; Garcia-Santa-Basilia, Noemi; Onrubia-Baticon, Henar; Navalpotro-Pascual, Jose M; John Thuissard, Israel; Jose Fernandez-Dominguez, Juan; Paz Matellan-Hernandez, Maria; Pastor-Benito, Elena; Eduardo Polo-Portes, Carlos; Cardaba-Garcia, Rosa M

Afiliaciones

Alfonso X El Sabio Univ, Fac Med, Madrid 28691, Spain - Autor o Coautor
Autonomous Univ Madrid, Fac Med, Nursing Dept, E-28049 Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
Emergency Med Serv Castilla & Leon Sacyl, Valladolid 47007, Spain - Autor o Coautor
Emergency Med Serv Madrid SUMMA 112, Madrid 28045, Spain - Autor o Coautor
European Univ Madrid, Fac Biomed & Hlth Sci, Dept Med, Madrid 28670, Spain - Autor o Coautor
Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid , Red de Investigación de Emergencias Prehospitalarias (RINVEMER) , Madrid Medical Emergency Service 112 (SUMMA 112) - Autor o Coautor
HLA Moncloa Univ Hosp, Emergency Serv, Madrid 28008, Spain - Autor o Coautor
Red de Investigación de Emergencias Prehospitalarias (RINVEMER) , Madrid Medical Emergency Service 112 (SUMMA 112) - Autor o Coautor
Soc Espanola Urgencias & Emergencias SEMES, Red Invest Emergencias Prehospitalarias RINVEMER, Madrid 28020, Spain - Autor o Coautor
Univ Burgos, Dept Hlth Sci, Burgos 09001, Spain - Autor o Coautor
Univ Valladolid, Fac Nursing, Nursing Dept, E-47005 Valladolid, Spain - Autor o Coautor
Universidad Alfonso X El Sabio , Red de Investigación de Emergencias Prehospitalarias (RINVEMER) , Madrid Medical Emergency Service 112 (SUMMA 112) - Autor o Coautor
Universidad de Burgos , Red de Investigación de Emergencias Prehospitalarias (RINVEMER) - Autor o Coautor
Universidad de Burgos , Red de Investigación de Emergencias Prehospitalarias (RINVEMER) , Castilla-León Regional Healthcare Management (Sacyl) - Autor o Coautor
Universidad de Valladolid , Universidad de Burgos , Red de Investigación de Emergencias Prehospitalarias (RINVEMER) - Autor o Coautor
Universidad Europea de Madrid , Red de Investigación de Emergencias Prehospitalarias (RINVEMER) - Autor o Coautor
Universidad Europea de Madrid , Red de Investigación de Emergencias Prehospitalarias (RINVEMER) , Hospital HLA Universitario Moncloa , Madrid Medical Emergency Service 112 (SUMMA 112) - Autor o Coautor
Universidad Europea de Madrid , Red de Investigación de Emergencias Prehospitalarias (RINVEMER) , Madrid Medical Emergency Service 112 (SUMMA 112) - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

This study aimed to analyze the psychological affectation of health professionals (HPs) of Spanish Emergency Medical Services (EMSs) according to the cumulative incidence (CI) of COVID-19 cases in the regions in which they worked. A cross-sectional descriptive study was designed, including all HPs working in any EMS of the Spanish geography between 1 February 2021 and 30 April 2021. Their level of stress, anxiety and depression (DASS-21) and the perception of selfefficacy (G-SES) were the study's main results. A 2-factor analysis of covariance was used to determine if the CI regions of COVID-19 cases determined the psychological impact on each of the studied variables. A total of 1710 HPs were included. A third presented psychological impairment classified as severe. The interaction of CI regions with the studied variables did not influence their levels of stress, anxiety, depression or self-efficacy. Women, younger HPs or those with less EMS work experience, emergency medical technicians (EMT), workers who had to modify their working conditions or those who lived with minors or dependents suffered a greater impact from the COVID-19 pandemic in certain regions. These HPs have shown high levels of stress, anxiety, depression and medium levels of self-efficacy, with similar data in the different geographical areas. Psychological support is essential to mitigate their suffering and teach them to react to adverse events.

Palabras clave

anxietychinaconsequencescoronavirus infectionsdepressionemergency medical serviceshealth personnelhelp-seekingincidencepsychological impactpsychological stressriskself-efficacystrategiesAnxietyCare workersCoronavirus infectionsDepressionEmergency medical servicesHealth personnelIncidencePsychological stressSelf-efficacy

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal of Clinical Medicine debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Medicine (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.29. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.36 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 3.04 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-09, el siguiente número de citas:

  • WoS: 7
  • Scopus: 6
  • Europe PMC: 5

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-09:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 33.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 34 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 7.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 11 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/713664

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido NAVALPOTRO PASCUAL, SUSANA.