{rfName}
As

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Hospital-Benito D.Autor o CoautorLemus J.Autor o CoautorMoya C.Autor o CoautorSantiago RAutor o CoautorPalomar J.Autor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Aspen plus supported design of pre-combustion CO2 capture processes based on ionic liquids

Publicado en:SEPARATION AND PURIFICATION TECHNOLOGY. 290 120841- - 2022-06-01 290(), DOI: 10.1016/j.seppur.2022.120841

Autores: Hospital-Benito, D; Hospital-Benito, D; Lemus, J; Lemus, J; Moya, C; Moya, C; Santiago, R; Santiago, R; Paramio, C; Paramio, C; Palomar, J; Palomar, J

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Chem Engn Dept, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

H2 production processes from steam methane reforming and combined cycle power plants require carbon dioxide removal from raw synthesis gas to obtain a useful H2-rich product stream. In this work, a wide variety of operating configurations were techno-economically evaluated in Aspen Plus commercial process simulator to improve the efficiency and costs of the pre-combustion CO2 capture process based on chemical absorption using [P2228][CNPyr] ionic liquid. Multiple absorption (from 30 °C to 70 °C) and regeneration (between 90 °C and 120 °C) temperatures were tested along with four different regenerating pressures: 0.1, 0.25, 0.5 and 1 bar. Energy and solvent consumptions and capital and operating costs were calculated for nine configurations using the COSMO-based/Aspen methodology combined with Aspen Economic Analyzer tool. The most promising results were obtained when regenerating the IL at 1 bar and at elevated absorption and regeneration temperatures, due to the higher operating and equipment costs associated with vacuum and the greater utilities cost related to heat transfer when the gap between both temperatures grows. The minimum cost achieved was 64.1$/tCO2 considering an IL scaled up price of 50 $/kg, but it could even be further less than 40 $/tCO2 goal for new generation solvents, when only direct costs were considered.

Palabras clave
ahacarbon capturechemical absorptioncosmo-based/aspencost estimationhydrogen-productionionic liquidspower-plantsprocess simulationremovalsolubilityCo capture 2Co2 captureCosmo-based/aspenCost estimationIonic liquidsNatural-gasProcess simulation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista SEPARATION AND PURIFICATION TECHNOLOGY debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 12/142, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Engineering, Chemical. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 3.91. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 5.05 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 7.54 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-11, el siguiente número de citas:

  • WoS: 25
  • Scopus: 47
  • OpenCitations: 36
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-11:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 76.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 76 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 7.

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (HOSPITAL BENITO, DANIEL) y Último Autor (PALOMAR HERRERO, JOSE FRANCISCO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido PALOMAR HERRERO, JOSE FRANCISCO.