{rfName}
En

Licencia y uso

Citaciones

1

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

María Migueláñez MartínezAutor o Coautor

Compartir

9 de marzo de 2022
Publicaciones
>
Artículo
Diamond

Encuesta sobre la actualidad de los estudios anarquistas

Publicado en:Políticas de la Memoria. (21): 219-252 - 2021-01-01 (21), DOI: 10.47195/21.705

Autores: Margarucci, Ivanna; Migueláñez Martínez, María

Afiliaciones

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Autor o Coautor
Universidad Nacional de San Martín - Autor o Coautor

Resumen

La presente encuesta busca reflexionar en torno a la actualidad de los estudios anarquistas. Las respuestas a tres preguntas enviadas a 26 investigadores e investigadoras del anarquismo de nueve países de América Latina, Estados Unidos y Europa durante el primer semestre de 2021 aportan en la construcción de un mapa sobre el dinámico campo de estudios del anarquismo tanto a nivel internacional como local. Las reflexiones de los encuestados y las encuestadas remiten a diferentes temas relacionados con la historia, la historiografía, la metodología, los acervos documentales y las renovaciones producidas en las últimas décadas, así como también acerca del vínculo existente entre producción académica y movilización política. De este modo, la encuesta aporta lecturas y opiniones diversas en cuya heterogeneidad es posible encontrar un balance ajustado sobre las investigaciones anarquistas en plural, pasadas, presentes y futuras.

Palabras clave

Ciencias humanasCiencias socialesCultural studiesFilosofíaHistoriaHistory & philosophy of scienceInterdisciplinary research in the humanitiesLibrary and information science

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

2025-07-16:

  • Dialnet Métricas: 1

Impacto y visibilidad social

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.