{rfName}
Ra

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Tuñon Fernandez, Jose LuisAutor o CoautorFuster VAutor o Coautor

Compartir

9 de marzo de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Rationale and design of the pragmatic clinical trial tREatment with Beta-blockers after myOcardial infarction withOut reduced ejection fracTion (REBOOT)

Publicado en:European Heart Journal-Cardiovascular Pharmacotherapy. 8 (3): 291-301 - 2022-01-01 8(3), DOI: 10.1093/ehjcvp/pvab060

Autores: Rossello X, Raposeiras-Roubin S, Latini R, Dominguez-Rodriguez A, Barrabés JA, Sánchez PL, Anguita M, Fernández-Vázquez F, Pascual-Figal D, De la Torre Hernandez JM, Ferraro S, Vetrano A, Pérez-Rivera JA, Prada-Delgado O, Escalera N, Staszewsky L, Pizarro G, Agüero J, Pocock S, Ottani F, Fuster V, Ibáñez B, REBOOT-CNIC investigators

Afiliaciones

Cardiology Department, Hospital Marques de Valdecilla, Santander, IDIVAL, Spain. - Autor o Coautor
Cardiology Department, Hospital Ruber Juan Bravo Quironsalud UEM, Madrid, Spain. - Autor o Coautor
Cardiology Department, Hospital Universitari Son Espases - IDISBA, Palma de Mallorca, Spain. - Autor o Coautor
Cardiology Department, Hospital Universitario de León, León, Spain. - Autor o Coautor
Cardiology Department, Hospital Universtitari i Politecnic La Fe, Valencia, Spain. - Autor o Coautor
Cardiology Department, Hospital Virgen de la Arrixaca, IMIB-Arrixaca and University of Murcia, Murcia, Spain. - Autor o Coautor
Cardiology Department, Ospedale Guglielmo da Saliceto, Piacenza, Italy. - Autor o Coautor
Cardiology Department, Ospedale S. Anna e S. Sebastiano, Caserta, Italy. - Autor o Coautor
Cardiology Department, Ospedale Vizzolo Predabissi di Melegnano, Milan, Italy. - Autor o Coautor
Cardiology Department, University Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo, Spain. - Autor o Coautor
Cardiology Department, University Hospital of Salamanca, Biomedical Research Institute of Salamanca (IBSAL), Salamanca, Spain. - Autor o Coautor
Cardiovascular Institute, Icahn School of Medicine at Mount Sinai, NY, USA. - Autor o Coautor
Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), Madrid, Spain. - Autor o Coautor
CIBER de Enfermedades CardioVasculares (CIBERCV), Madrid, Spain. - Autor o Coautor
Department of Cardiology, Hospital Universitari Vall d'Hebron, Universitat Autònoma, Barcelona, Spain. - Autor o Coautor
Department of Cardiology, Hospital Universitario A Coruña, A Coruña, Spain. - Autor o Coautor
Department of Cardiology, Hospital Universitario de Burgos, Burgos, Spain. - Autor o Coautor
Department of Cardiology, Hospital Universitario Reina Sofía de Cordoba, Córdoba, Spain. - Autor o Coautor
Department of Cardiovascular Medicine. Istituto di Ricerche Farmacologiche Mario Negri IRCCS, Milan, Italy. - Autor o Coautor
London School of Hygiene & Tropical Medicine, London, UK. - Autor o Coautor
NULL - Autor o Coautor
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de Canarias, Tenerife, Spain. - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

There is a lack of evidence regarding the benefits of β-blocker treatment after invasively managed acute myocardial infarction (MI) without reduced left ventricular ejection fraction (LVEF).TREatment with Beta-blockers after myOcardial infarction withOut reduced ejection fraction (REBOOT) trial is a pragmatic, controlled, prospective, randomized, open-label blinded endpoint (PROBE design) clinical trial testing the benefits of β-blocker maintenance therapy in patients discharged after MI with or without ST-segment elevation. Patients eligible for participation are those managed invasively during index hospitalization (coronary angiography), with LVEF >40%, and no history of heart failure (HF). At discharge, patients will be randomized 1:1 to β-blocker therapy (agent and dose according to treating physician) or no β-blocker therapy. The primary endpoint is a composite of all-cause death, nonfatal reinfarction, or HF hospitalization over a median follow-up period of 2.75 years (minimum 2 years, maximum 3 years). Key secondary endpoints include the incidence of the individual components of the primary composite endpoint, the incidence of cardiac death, and incidence of malignant ventricular arrhythmias or resuscitated cardiac arrest. The primary endpoint will be analyzed according to the intention-to-treat principle.The REBOOT trial will provide robust evidence to guide the prescription of β-blockers to patients discharged after MI without reduced LVEF.© The Author(s) 2021. Published by Oxford University Press on behalf of the European Society of Cardiology.

Palabras clave

?-blockersAcute myocardial infarctionAdrenergic beta-antagonistsHumansLeft ventricular ejection fractionMyocardial infarctionProspective studiesRandomized clinical trialStroke volumeVentricular dysfunction, leftVentricular function, leftΒ-blockers

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista European Heart Journal-Cardiovascular Pharmacotherapy debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 26/278, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Pharmacology & Pharmacy. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 4.52. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 8.6 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 17.74 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-06, el siguiente número de citas:

  • WoS: 17
  • Scopus: 37
  • Europe PMC: 8

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-06:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 39.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 44 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 37.7.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 23 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 3 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/716490

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Italy; United Kingdom; United States of America.