{rfName}
In

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Maldonado NAutor o CoautorMartínez J.i.Autor o CoautorAmo-Ochoa P.Autor (correspondencia)

Compartir

Publicaciones
>
Artículo

Innovative Microstructural Transformation upon CO2 Supercritical Conditions on Metal-Nucleobase Aerogel and Its Use as Effective Filler for HPLC Biomolecules Separation

Publicado en:Nanomaterials. 12 (4): 675- - 2022-02-01 12(4), DOI: 10.3390/nano12040675

Autores: Maldonado N; Beobide G; Reyes E; Martínez JI; Gómez-García CJ; Castillo O; Amo-Ochoa P

Afiliaciones

Autonomous Univ Madrid, Dept Inorgan Chem, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
BC Mat, Basque Ctr Mat Applicat & Nanostruct, UPV EHU Sci Pk, Leioa 48940, Spain - Autor o Coautor
BCMaterials - Basque Center for Materials, Applications and Nanostructures , Universidad del Pais Vasco - Autor o Coautor
CSIC - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM) - Autor o Coautor
Inst Mat Sci Madrid ICMM CSIC, Dept Nanostruct Surfaces Coatings & Mol Astrophys, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Inst Adv Res Chem, UAM IAdChem, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Basque Country UPV EHU, Dept Organ & Inorgan Chem, Bilbao 48080, Spain - Autor o Coautor
Univ Valencia, Dept Quim Inorgan, Dr Moliner 50, Burjassot 46100, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universidad del País Vasco - Autor o Coautor
Universitat de València - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

This work contributes to enlightening the opportunities of the anisotropic scheme of non-covalent interactions present in supramolecular materials. It provides a top-down approach based on their selective disruption that herein has been employed to process a conventional microcrystalline material to a nanofibrillar porous material. The developed bulk microcrystalline material contains uracil-1-propionic acid (UPrOH) nucleobase as a molecular recognition capable building block. Its crystal structure consists of discrete [Cu(UPrO)2 (4,4′-bipy)2 (H2 O)] (4,4′-bipy=4,4′-bipyridine) entities held together through a highly anisotropic scheme of non-covalent interactions in which strong hydrogen bonds involving coordinated water molecules provide 1D supramolecular chains interacting between them by weaker interactions. The sonication of this microcrystalline material and heating at 45◦ C in acetic acid–methanol allows partial reversible solubilization/recrystallization processes that promote the cross-linking of particles into an interlocked platelet-like micro-particles metal–organic gel, but during CO2 supercritical drying, the microcrystalline particles undergo a complete morphological change towards highly anisotropic nanofibers. This unprecedented top-down microstructural conversion provides a nanofibrillar material bearing the same crystal structure but with a highly increased surface area. Its usefulness has been tested for HPLC separation purposes observing the expected nucleobase complementarity-based separation.

Palabras clave

ab-initioanalytical applicationsassemblieschemistrycomplexescoordination polymersgelshydrogelmetal-organic aerogelsmetal–organic aerogelsnetworkultrasoundAnalytical applicationsCoordination polymersMetal-organic gelsMetal–organic aerogelsMetal–organic gelsSupramolecular architectures

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Nanomaterials debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 39/160, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Physics, Applied.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 4.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 4 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.85.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/706966

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MALDONADO GAVILAN, NOELIA) y Último Autor (AMO OCHOA, MARIA PILAR).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido AMO OCHOA, MARIA PILAR.