{rfName}
Ph

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Redondo A.Autor o Coautor

Compartir

Publicaciones
>
Artículo

Phase 2 Trial (POLA Study) of Lurbinectedin plus Olaparib in Patients with Advanced Solid Tumors: Results of Efficacy, Tolerability, and the Translational Study

Publicado en:Cancers. 14 (4): - 2022-02-01 14(4), DOI: 10.3390/cancers14040915

Autores: Poveda A; Lopez-Reig R; Oaknin A; Redondo A; Rubio MJ; Guerra E; Fariñas-Madrid L; Gallego A; Rodriguez-Freixinos V; Fernandez-Serra A; Juan O; Romero I; Lopez-Guerrero JA

Afiliaciones

Catholic Univ Valencia San Vicente Martir, Sch Med, Dept Pathol, Valencia 46001, Spain - Autor o Coautor
Centro de Investigacion Principe Felipe , Instituto Valenciano de Oncologia - Autor o Coautor
Fdn Inst Valenciano Oncol, Lab Mol Biol, Valencia 46009, Spain - Autor o Coautor
Fdn Inst Valenciano Oncol, Med Oncol, Valencia 46009, Spain - Autor o Coautor
Hosp Quironsalud, Initia Oncol, Oncogynecol Dept, Avda Blasco Ibanez 14, Valencia 46010, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Ramon & Cajal, Med Oncol, Madrid 28034, Spain - Autor o Coautor
Hospital Quirónsalud Valencia - Autor o Coautor
Hospital Ramón y Cajal - Autor o Coautor
Hospital Universitari Vall d'Hebron - Autor o Coautor
Hospital Universitari Vall d'Hebron , Odette Cancer Centre - Autor o Coautor
Hospital Universitario La Paz - Autor o Coautor
Hospital Universitario Reina Sofía - Autor o Coautor
Instituto Valenciano de Oncologia - Autor o Coautor
Pivotal SLU, Med Oncol, Madrid 28023, Spain - Autor o Coautor
Principe Felipe Res Ctr CIPF, CIPF, IVO, Joint Res Unit Canc, Valencia 46012, Spain - Autor o Coautor
Saint Louis University, Madrid Campus - Autor o Coautor
Sunnybrook Hlth Sci Ctr, Odette Canc Ctr, Dept Med Oncol & Hematol, Toronto, ON M4N 3M5, Canada - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid UAM, Hosp Univ La Paz IdiPAZ, Med Oncol Dept, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Hosp Reina Sofia, Med Oncol Dept, Cordoba 14004, Spain - Autor o Coautor
Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir , Centro de Investigacion Principe Felipe , Instituto Valenciano de Oncologia - Autor o Coautor
Vall Hebron Univ Hosp, Vall Hebron Inst Oncol VHIO, Med Oncol Dept, Barcelona 08035, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

We hypothesized that the combination of olaparib and lurbinectedin maximizes DNA damage, thus increasing its efficacy. The POLA phase 1 trial established the recommended phase 2 dose of lurbinectedin as being 1.5 mg (day 1) and that of olaparib as being 250 mg/12 h (days 1–5) for a 21-day cycle. In phase 2, we explore the efficacy of the combination in terms of clinical response and its correlation with mutations in the HRR genes and the genomic instability (GI) parameters. Results: A total of 73 patients with high-grade ovarian (n = 46), endometrial (n = 26), and triple-negative breast cancer (n = 1) were treated with lurbinectedin and olaparib. Most patients (62%) received ≥3 lines of prior therapy. The overall response rate (ORR) and disease control rate (DCR) were 9.6% and 72.6%, respectively. The median progression-free survival (PFS) was 4.54 months (95% CI 3.0–5.2). Twelve (16.4%) patients were considered long-term responders (LTR), with a median PFS of 13.3 months. No clinical benefit was observed for cases with HRR gene mutation. In ovarian LTRs, although a direct association with GI and a total loss of heterozygosity (LOH) events was observed, the association did not reach statistical significance (p = 0.055). Globally, the total number of LOHs might be associated with the ORR (p =0.074). The most common grade 3–4 toxicities were anemia and thrombocytopenia, in 6 (8.2%) and 3 (4.1%) patients, respectively. Conclusion: The POLA study provides evidence that the administration of lurbinectedin and olaparib is feasible and tolerable, with a DCR of 72.6%. Different GI parameters showed associations with better responses.

Palabras clave

endometrial cancergenomic instabilitylurbinectedinolaparibEndometrial cancerGenomic instabilityLurbinectedinOlaparibOvarian cancer

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Cancers debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Oncology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.6, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jun 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-06-27, el siguiente número de citas:

  • WoS: 1
  • Scopus: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-06-27:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 26.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 26 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.75.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/703782

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Canada.