{rfName}
Co

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Herranz PAutor o Coautor

Compartir

11 de febrero de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Continued Treatment with Dupilumab is Associated with Improved Efficacy in Adults with Moderate-to-Severe Atopic Dermatitis Not Achieving Optimal Responses with Short-Term Treatment

Publicado en:Dermatology and Therapy. 12 (1): 195-202 - 2022-01-01 12(1), DOI: 10.1007/s13555-021-00643-4

Autores: Armstrong, April; Blauvelt, Andrew; Simpson, Eric L; Smith, Catherine H; Herranz, Pedro; Kataoka, Yoko; Seo, Seong Jun; Ferrucci, Silvia M; Chao, Jingdong; Chen, Zhen; Rossi, Ana B; Shumel, Brad; Tomondy, Paul

Afiliaciones

Chung Ang Univ Hosp, Seoul, South Korea - Autor o Coautor
Fdn Irccs Ca Granda Osped Maggiore Policlin, Milan, Italy - Autor o Coautor
La Paz Univ Hosp, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Oregon Hlth & Sci Univ, Portland, OR 97201 USA - Autor o Coautor
Oregon Med Res Ctr, Portland, OR USA - Autor o Coautor
Osaka Habikino Med Ctr, Dept Dermatol, Osaka, Japan - Autor o Coautor
Pvaluecomm, Cedar Knolls, NJ USA - Autor o Coautor
Regeneron Pharmaceut Inc, Tarrytown, NY USA - Autor o Coautor
Sanofi Genzyme, Cambridge, MA USA - Autor o Coautor
St Johns Inst Dermatol, London, England - Autor o Coautor
Univ Southern Calif, Keck Sch Med, Los Angeles, CA 90007 USA - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Introduction: Previous drug survival studies of dupilumab in atopic dermatitis (AD) show that many patients continue treatment through 1 year, suggesting that patients experience clinically relevant benefits with long-term treatment. Methods: This post hoc analysis included data through week 100 from 391 adult patients from the dupilumab open-label extension (OLE) study who had not achieved the endpoints of at least 75% improvement from baseline in the Eczema Area and Severity Index (EASI-75) or an Investigator’s Global Assessment (IGA) score of 0 or 1 with short-term (16 weeks, 300 mg qw or q2w) dupilumab treatment in the parent SOLO 1 or 2 studies. All patients received dupilumab 300 mg qw in the OLE study, irrespective of whether they received qw or 2qw dosing in the parent study. Results: Among those who had not achieved EASI-75 or IGA 0/1 during the 16-week parent study, the proportion of patients achieving EASI-75 by week 100 was 91%. The proportion achieving IGA 0 or 1 at week 100 was 45% for patients initially on q2w week dosing and 49% for those on initial qw dosing. Conclusion: Long-term dupilumab treatment may be associated with improvement in AD in patients with suboptimal responses during the initial 16 weeks of treatment. Clinical Trial Registration: LIBERTY AD SOLO 1: ClinicalTrials.gov identifier NCT02277743; EudraCT 2014-001198-15. LIBERTY AD SOLO 2: ClinicalTrials.gov identifier NCT02277769; EudraCT 2014-002619-40. LIBERTY AD OLE: ClinicalTrials.gov Identifier NCT01949311; EudraCT 2013-001449-15.

Palabras clave

atopic dermatitisdupilumabAtopic dermatitisDupilumabEfficacy

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Dermatology and Therapy debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Dermatology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 3.29. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 3 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 4.41 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 8
  • Scopus: 9

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 21.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 22 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Italy; Japan; Republic of Korea; United Kingdom; United States of America.