{rfName}
Mi

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Gomez Barrena, EnriqueAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Milvexian for the prevention of venous thromboembolism

Publicado en:NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE. 385 (23): 2161-2172 - 2021-12-02 385(23), DOI: 10.1056/NEJMoa2113194

Autores: Weitz JI, Strony J, Ageno W, Gailani D, Hylek EM, Lassen MR, Mahaffey KW, Notani RS, Roberts R, Segers A, Raskob GE, AXIOMATIC-TKR Investigators

Afiliaciones

Boston University - Autor o Coautor
McMaster University - Autor o Coautor
Stanford University - Autor o Coautor
University of Oklahoma Health Sciences Center - Autor o Coautor
Vanderbilt University Medical Center - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

BACKGROUND Factor XIa inhibitors for the prevention and treatment of venous and arterial thromboembolism may be more effective and result in less bleeding than conventional anticoagulants. Additional data are needed regarding the efficacy and safety of milvexian, an oral factor XIa inhibitor. METHODS In this parallel-group, phase 2 trial, we randomly assigned 1242 patients undergoing knee arthroplasty to receive one of seven postoperative regimens of milvexian (25 mg, 50 mg, 100 mg, or 200 mg twice daily or 25 mg, 50 mg, or 200 mg once daily) or enoxaparin (40 mg once daily). The primary efficacy outcome was venous thromboembolism (which was a composite of asymptomatic deep-vein thrombosis, confirmed symptomatic venous thromboembolism, or death from any cause). The principal safety outcome was bleeding. RESULTS Among the patients receiving milvexian twice daily, venous thromboembolism developed in 27 of 129 (21%) taking 25 mg, in 14 of 124 (11%) taking 50 mg, in 12 of 134 (9%) taking 100 mg, and in 10 of 131 (8%) taking 200 mg. Among those receiving milvexian once daily, venous thromboembolism developed in 7 of 28 (25%) taking 25 mg, in 30 of 127 (24%) taking 50 mg, and in 8 of 123 (7%) taking 200 mg, as compared with 54 of 252 patients (21%) taking enoxaparin. The dose- response relationship with twice-daily milvexian was significant (one-sided P<0.001), and the 12% incidence of venous thromboembolism with twice-daily milvexian was significantly lower than the prespecified benchmark of 30% (onesided P<0.001). Bleeding of any severity occurred in 38 of 923 patients (4%) taking milvexian and in 12 of 296 patients (4%) taking enoxaparin; major or clinically relevant nonmajor bleeding occurred in 1% and 2%, respectively; and serious adverse events were reported in 2% and 4%, respectively. CONCLUSIONS Postoperative factor XIa inhibition with oral milvexian in patients undergoing knee arthroplasty was effective for the prevention of venous thromboembolism and was associated with a low risk of bleeding.

Palabras clave
BiotecnologíaCiências biológicas iCiências biológicas iiCiências biológicas iiiEducação físicaEngenharias ivEnsinoFarmaciaGeneral medicineGeneral o multidisciplinarInterdisciplinarMedicina iMedicina iiMedicina iiiMedicina veterinariaMedicine (all)Medicine (miscellaneous)Medicine, general & internalOdontologíaPsicologíaSaúde coletiva

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 2/172, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Medicine, General & Internal. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 4.52. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 20.11 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 77.2 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-22, el siguiente número de citas:

  • WoS: 86
  • Scopus: 179
  • Open Alex: 175
  • OpenCitations: 167
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-22:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 174.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 173 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 280.9.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 2 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 119 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, con una probabilidad del 85% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.