{rfName}
On

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

2

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Rodríguez-Piedrabuena SAutor o Coautor

Compartir

11 de febrero de 2022
Publicaciones
>
Review
No

On the etymology of porphýra ‘purple’

Publicado en:Glotta - Zeitschrift fur Griechische und Lateinische Sprache. 97 (1): 246-261 - 2021-02-01 97(1), DOI: 10.13109/GLOT.2021.97.1.246

Autores: Rodríguez-Piedrabuena S; Delgado JMJ

Afiliaciones

Resumen

The noun πορφuρα 'purple' has been considered a loanword from a non-IE language, as well as an onomatopoeic word. This paper addresses the much-discussed etymology of the word by examining the way in which the noun πορφuρα relates to the verb πορφuρω and the adjective πορφuρϵος. Thus, the word is explained as an action noun in-eh2, which originally referred to the 'agitation' of water and the turbidity caused during the dyeing process. The verb πορφ?ρω in its turn is interpreted as a reduplicated form of φuρω. The root vocalism of the family remains difficult to explain and a pre-Hellenic origin may therefore be assumed. However, an IE etymology can still be envisaged in view of the existence of likely cognates outside Greek.

Palabras clave

Action nounsEtymologyFuPurple

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Glotta - Zeitschrift fur Griechische und Lateinische Sprache debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Classics.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 2.5, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-07, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-07:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 1 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (RODRIGUEZ PIEDRABUENA, SANDRA) .